POLÍTICAS SOCIALES

El Observatorio Aragonés de la Soledad busca agentes contra el aislamiento de mayores

El primer encuentro entre instituciones y entidades implicadas en la lucha contra el aislamiento social de personas mayores que viven en situación de soledad no deseada, tras la renovación de sus integrantes, ha dado generado dos propuestas: una para actualizar el catálogo de recursos y otra para la localización de agentes contra la soledad.

José Antonio Alaya

Zaragoza |

En Aragón, en torno a medio millón de personas superan los 65 años. De ellas, el 25% vive en situación de soledad no deseada. Con el fin de habilitar herramientas que permitan detectar estas situaciones y poner en marcha soluciones de prevención, atención y protección a quienes las sufren, se impulsó en 2020 la creación del Observatorio Aragonés de la Soledad no Deseada.

Se trata de un órgano enmarcado en la 'Estrategia de atención y protección social para las personas mayores en Aragón' del departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales y la Mesa del Justicia para esta misma causa. En él están implicados el Gobierno de Aragón, Las Cortes regionales y El Justicia de Aragón, con la participación de diferentes entidades sociales que trabajan en el ámbito de lo social.

El asesor de El Justicia de Aragón, Samuel Fau, ha explicado que el plenario ha servido para crear dos grupos de trabajo. El primero de ellos servirá para actualizar el catálogo de iniciativas y recursos contra la soledad. Un segundo grupo de trabajo llevará a cabo una labor de búsqueda y detección de agentes significativos contra la soledad, que pueden encontrarse en las propias entidades o hasta en farmacias o comercios que quieran adherirse a la iniciativa.