Según los datos de la Encuesta de Población Activa, el paro bajó en Aragón en 3.700 personas en 2024, un 7,6% respecto al año anterior. En total, hay 51.500 desempleados en la Comunidad Autónoma. Siete de cada 100 aragoneses en edad de trabajar, no tienen un empleo. Es la tasa más baja desde el año 2007 y la segunda de todo el país sólo por detrás de Navarra.
En el último trimestre del año, se crearon5.300 puestos de trabajo y el número de ocupados se situó en 624.500 personas, la cifra más alta en los últimos 17 años.
Por sectores, aumenta la creación de empleo en construcción y servicios, mientras que se reduce en la agricultura e industria, especialmente por el comportamiento de la automoción, que sigue adaptando su producción a la escasa demanda de los vehículos eléctricos.
Valoraciones
El director general de Política Económica del Gobierno aragonés, Javier Martínez, confía en que el sector remonte con la llegada de nuevas inversiones a la factoría de Stellantis en Figueruelas.
Sin embargo, este trimestre la población activa se ha reducido en 1.900 personas. También crecen los contratos indefinidos, aunque en los contratos parciales se mantienen por encima del tiempo completo. La secretaria de Formación y Empleo de UGT Aragón, Pura Huerta, valora positivamente las cifras, teniendo en cuenta que el incremento de la temporalidad se debe a la temporada navideña.