LABORAL

Los sanitarios aragoneses se movilizan por su jornada laboral

Convocados por los sindicatos CESMAragón, SATSE y FASAMET, médicos y enfermeras de la sanidad pública se han concentrado ante la sede del SALUD para exigir un reparto razonable de la jornada de 35 horas y 40 minutos semanales en sus turnos horarios.

José Antonio Alaya

Zaragoza |

La portavoz del sindicato FASAMET, Asun Gracia, ha pedido que la jornada laboral de 35 horas y 40 minutos que fue aprobada el pasado mes de noviembre en la Mesa Sectorial de Sanidad se aplique de forma lógica, es decir, en turnos diarios de 7 horas y 8 minutos, ya que el SALUD sólo aplica el recorte horario a los turnos de urgencias.

Según la portavoz sindical, el Gobierno de Aragón está aplicando la reducción exclusivamente a los turnos extraordinarios que médicos y enfermeras tienen obligación de hacer periódicamente, lo que supone una falsa reducción de jornada. Asun Gracia explica que en los centros de salud se está obligando a prolongar la jornada dos horas, de tres a cinco de la tarde, todas las semanas, cuando sólo deberían hacerlo un día cada tres semanas, encubriendo esas horas de más como horario de Atención Continuada, peor pagada que la jornada ordinaria.

Los sindicatos recuerdan que el personal sanitario ya está sufriendo un agravio comparativo con respecto a los demás funcionarios autonómicos, que ya consiguieron la jornada de 35 horas en 2023. Recuerdan, además, que Aragón es una de las tres comunidades autónomas donde todavía no se aplican las 35 horas, haciendo aún menos atractivas a los profesionales las plazas que se ofertan. Por todo ello, los sindicatos mantendrán sus protestas hasta que el Gobierno de Aragón aplique una reducción lógica.