Bajo la temática de "un pueblo entre dos fuegos" y julio de 1936 como contexto histórico, la localidad de Siétamo celebra este sábado sus ‘V Jornadas Históricas’ en las que se recrean varios episodios de la guerra civil española en los mismos lugares donde se desarrollaron
La localidad oscense tuvo un papel destacado durante la guerra civil y este año los organizadores de las jornadas no han querido centrarse en las grandes figuras sino en las pequeñas historias, en personajes que no pasarán a los libros de la historia pero cuyas vidas estuvieron atravesadas por ese conflicto bélico, como el alcalde de Siétamo que marchó a Francia, el cura que se quedó para organizar la sanidad o los guardias civiles de Angüés que llegaron al pueblo.
El programa de actos comenzará a las 10,00 horas, con la apertura del mercadillo de antigüedades, que permanecerá abierto a lo largo de todo el día hasta las 19,00 horas. Posteriormente, se han organizado visitas guiadas teatralizadas sobre los primeros días de la guerra en el frente de Aragón, que tendrán lugar a las 10,30h, 11,45h y 13,00 horas. Una actividad gratuita para la que es necesario reservar. Por la tarde, a las 16,30 horas y con entrada libre se llevará a cabo la recreación de la batalla de la toma del pueblo y a las 18,00 horas, sin reserva, se procederá a realizar la visita guiada gratuita a los restos de la batalla en el pueblo.
Una recreación de récord que contará con hasta 150 personas bajo la organización del grupo Recreación Primera Línea. Su portavoz, Antonio Ramos, ha explicado que los hechos que se recrean están basados en los datos que aportan diferentes historiadores y a ellos se ciñen. Asimismo, subraya el absoluto respeto con el que se realiza la recreación que destaca el protagonismo de las personas que allí vivían cuando se produjo uno de los episodios más cruentos de la Guerra Civil del que existen vídeos de todo lo ocurrido en la localidad.