El 26 de febrero de 1925 se inauguraba el Colegio Mayor Universitario Pedro Cerbuna en Zaragoza. Una institución que era mucho más que un lugar al que acudían los estudiantes para alojarse durante sus años de universidad. Desde su creación, tal y como recuerda Francisco Ruiz, director del CMU Pedro Cerbuna, se convirtió en un referente académico y cultural.
Han sido tres las ubicaciones que ha tenido, el actual emplazamiento está en el Campus San Francisco, donde se instaló en 1951. Y entre sus pareces se han vivido los momentos históricos más trascendentales, no sólo de la historia de Aragón sino también de la de España. Sobre todo en sus comienzos el ambiente universitario ebullía antes y después de la Guerra Civil.
Fueron muchas las tertulias que se organizaban, mítico es el Cine Club Cerbuna que sigue proyectando y comentando películas y documentales e incluso el origen de la Asociación de Papiroflexia de Aragón y creadores del Museo de Origami de Zaragoza (único en España), está entre los hitos del Cerbuna.
Actos para un centenario
Para la celebración de este centenario se ha organizado una amplia agenda que comenzó el lunes 24 de febrero con una conferencia sobre los edificios en los que había estado el Colegio Mayor, pero todavía queda un amplio calendario:
- Martes, 25 de febrero: Miguel Ángel Ruiz Carnicer, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza conversará sobre Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza en el siglo del movimiento estudiantil vistos desde el CMU Pedro Cerbuna.
- Miércoles, 26 de febrero: día que el Pedro Cerbuna cumple sus cien años, Fco. J. Lázaro Sebastián y Fernando Sanz Ferreruela, profesores del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, presentarán El Cine-Club del Cerbuna. Travelling por cincuenta años de historia.
- Jueves, 27 de febrero: Pliegues que hacen historia: el Grupo Zaragozano de Papiroflexia y el Cerbuna (conferencia demostración), a cargo de Luis Fernando Giménez Marco, presidente de la Asociación Origami Zaragoza (EMOZ), y José Felipe Moreno Salinas, presidente del Grupo Zaragozano de Papiroflexia.
- Viernes, 28 de febrero: Antonio Navajas, director del Colegio Mayor Hernando Colón de la Universidad de Sevilla y presidente del Consejo de Colegios Mayores Universitarios de España, cerrará este ciclo charlando sobre Los colegios mayores del siglo XXI.
- Primera semana de abril: una exposición de fotografías y objetos que harán un repaso por los cien años de historia del Pedro Cerbuna en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca María Moliner, en el Campus San Francisco.
- Sábado, 5 de abril: acto académico en Paraninfo y una multitudinaria reunión de antiguos colegiales.