Deporte

Stacking, la destreza de apilar vasos que es deporte

Muchos habrán visto competiciones en las que se apilan vasos a contrarreloj, es mucho más que un juego, se trata de un deporte que, pesar de llevar muchos años practicándose, no tiene la suficiente difusión y son muchos los beneficios que aportan a quienes lo practican.

Lourdes Funes

Zaragoza |

Competición de Stacking con alumnos de la asociación Utrillo/Europa Press

El stacking es una disciplina deportiva que tiene una normativa y en la que se puede competir de forma individual, por parejas o por relevos. Así lo explica Esther Jerez, presidenta de la Asociación Española de Stacking (WSSA España), quien añade que hay categorías desde 6 años y menores hasta mayores de 65 años, e incluso hay una categoría para personas con cualquier tipo de discapacidad.

El objetivo es el de hacer pirámides de entre 9 y 12 vasos a contrarreloj o haciéndolo en menor tiempo que otro jugador y con diversas secuencias determinadas que pueden ser de tres, seis o diez vasos. Se pueden apilar, girar y utilizarlos en alternancia. Hace 14 años que Esther Jerez y su marido, ambos profesores de Educación Física, comenzaron a difundir y a enseñar este deporte, pero al no contar con ningún tipo de ayuda todavía es muy desconocido.

El stacking tiene muchos beneficios para quienes lo practican, la presidenta de la WSSA España, explica que tiene una vertiente educativa y muy didáctica, además de que se requiere una gran concentración, agilidad y se trabaja la coordinación oculo-manual como cuando se utiliza un instrumento musical en el que la mano izquierda hace algo diferente a la derecha.

En Aragón, hace unas semanas se realizó una competición de stacking en el polideportivo del IES La Azucarera de Zaragoza en la que participaron, además de alumnos del instituto, miembros de la Asociación Utrillo con personas con discapacidad intelectual. Esther Jerez explica que además del IES LA Azucarera, se está trabajando también en el IES Rosales y profesores como Eduardo y Conchita dan formación a docentes de otros centros educativos aragoneses, con lo que el interés por el stacking está en aumento.