EVENTOS

Zaragoza Luce ilumina ocho espacios del Casco Histórico

Arte, luz y tecnología conforman la esencia de este festival de la luz que llega por primera vez a Zaragoza y que tiene precedentes en capitales europeas como Lyon, Madrid o Amsterdam. Desde las siete de la tarde del viernes y hasta el próximo domingo, ocho intervenciones lumínicas realzarán otros tantos espacios repartidos por el Casco Histórico.

José Antonio Alaya

Zaragoza |

El comisario del Festival, Curro Melero, ha explicado que eventos donde la luz es protagonista cuentan con precedentes de éxito por toda Europa. Esta novedosa Ruta de la Luz se inaugurará a las 19 horas de este viernes. Desde ayer jueves, causan sensación los dos imponentes colosos que parecen empujar, en un caso, y sujetar en otro, el Puente de Piedra, que queda cortado hasta el martes para el paso de vehículos y obliga a desviar los autobuses urbanos que lo cruzan. En la Fuente de La Seo se podrá ver cómo emergen varias figuras humanas a tamaño real, mientras que la fachada de la Plaza del Pilar quedará iluminada por una hoguera oscilante.

En el Teatro Romano, el visitante se adentrará en un universo paralelo creado con láseres, humo y varios elementos interactivos. Para la sede del Colegio de Arquitectos se ha creado una escultura electrónica que genera un cuerpo lumínico que reacciona, expandiéndose, al movimiento de los visitantes con un sistema de iluminación instalado en las ventanas del edificio. Onda Cero patrocina el espacio creado en la Plaza San Felipe, donde Gustavo Omedes ha creado El Núcleo, un cubo que recuerda a una jaula de luz.

La Fuente de la Hispanidad se convierte en un reino celestial donde las estrellas flotan, suspendidas de una nube etérea de la que quedan suspendidas. Y la Plaza del Justicia acoge proyecciones geométricas que dialogan con la fachada de la Iglesia de Santa Isabel, respetando su diseño original, pero transformando su percepción.