Fundación Ibercaja ha presentado en Zaragoza su nuevo Plan Estratégico 2025-2027 con la mirada puesta en su 150 aniversario, que se celebrará el próximo año. En este Plan se invertirán 150 millones repartidos entre las cuatro áreas de la Fundación: acción social, educación, cultura y desarrollo del territorio. Se centrará en la infancia y apostará por reforzar las acciones medioambientales y el voluntariado corporativo. También por expandir la presencia de la entidad en Aragón, Andalucía y Comunidad Valenciana.
Para el aniversario han preparado un amplio calendario de actividades que tendrán el pistoletazo de salida en el mes de mayo, coincidiendo con la fecha en la que comenzó la actividad de la Caja de Ahorros -28 de mayo de 1876-, aunque no se descarta algún evento en los meses previos. El más importante será la reapertura del renovado Museo Goya, que según lo previsto será en octubre, aunque depende de cómo avancen las obras.
El nuevo museo contará con más espacio, salas inmersivas, realidad virtual y una colección especial para su inauguración. Como ha adelantado el presidente de la Fundación, José Luis Rodrigo, van a llegar obras “que nunca han estado expuestas en Zaragoza”, provenientes de museos tanto nacionales – El Museo del Prado o la Real Academia de San Fernando- como internacionales. “Hemos tenido buenas respuestas”, ha matizado Rodrigo.
ADECUAR EL PALACIO DE LARRINAGA COMO SALA DE EXPOSICIONES
Además, la Fundación va a adecuar el Palacio de Larrinaga como sala de exposiciones e intentarán hacer lo mismo con el Palacio Huarte, convirtiéndolo en un museo. Para este último proyecto, ya están en conversaciones con el Ministerio de Cultura y el Gobierno aragonés. “Llevamos muchos años trabajando y ojalá en este plan estratégico se pueda materializar. Queremos poner alguna colección nuestra como la de los tapices”, ha declarado el presidente.
También continuarán apostando por los espacios ya consolidados como el Mobility City y el Campus de la Fundación en Cogullada y continuarán realizando grandes eventos relacionados con la tecnología, la educación y la formación. Por ejemplo, se está trabajando en un evento que aborde las preocupaciones de la sociedad, como ha sido y como será en las distintas áreas y en unos grandes premios para reconocer la labor de los docentes.