Ha explicado, que en la normativa anterior dependía solo del valor catastral en la fecha de transmisión, cuando ahora se aplica un coeficiente con función a la fluctuación de los valores del mercado. Pineda ha incidido en que el Ayuntamiento ha intentando mantener la presión fiscal, para que no haya una pérdida muy importante de ingresos pero tampoco un incremento del gravamen para las personas afectadas.
Con este proyecto, en aquellos casos en los que se pueda acreditar una pérdida del inmueble, vender por debajo del valor de compra, no estará sujeto al impuesto. Pero, aunque no haya habido pérdida, se puede acreditar documentalmente el valor real, para demostrar la ganancia obtenida y que el cálculo se haga con base a ello.
De no acogerse a esta posibilidad, se haría con el valor catastral, multiplicando este por un coeficiente de 0,10. En cuanto al tipo impositivo, el general será del 22%, salvo en ventas en los cinco primeros años de la propiedad de la vivienda, donde se aplica un 25%, al considerar que se dan más casos de "fenómenos especulativos". Se mantiene la bonificación para viviendas de herencias que vayan a ser vivienda habitual del heredero.
La Junta Local ha aprobado además, la Oferta de Empleo Público para el presente año del Ayuntamiento y organismos autónomos, con un total de 44 plazas, que se suman a las ya anunciadas del área de Seguridad Ciudadana. 20 son para el Ayuntamiento. 3 son nuevas.
Se ha dado luz verde a la convocatoria de ayudas en el ámbito escolar para el curso 2022/2023, que por primera vez incluye en una misma tanto las de comedor como material escolar. La dotación global es de 3 millones de euros e incluye cuatro líneas de ayudas: comedor, conciliación, atención temprana y material escolar.