CONVENIO CON EL COLEGIO DE VETERINARIOS

Control de las colonias felinas

El Ayuntamiento de Gijón acaba de firmar un nuevo convenio con el Colegio de Veterinarios de Asturias para el control de las colonias felinas. Se estima que en Gijón viven en torno a 2.000 gatos callejeros, y esterilizarlos es la principal herramienta para que el crecimiento no se descontrole. En Más de Uno hemos hablado con el presidente del colegio para que nos explique lo que hacen.

Guillermo Figueroa

Gijón |

El control de las colonias tiene dos patas: los veterinarios y los voluntarios. Cada cual tiene clara su función. Los voluntarios son los encargados de llevar a los gatos a los centros y hospitales veterinarios que se han inscrito como centros de calidad y han mostrado su disposición a esterilizar a los animales. Son muchos en Gijón, explica David Iglesias. Los gatos son capturados y soltados el mismo día, tras una operación que es más sencilla en los machos que en las hembras.

El Ayuntamiento reserva 12.000 euros para pagar a los veterinarios. Abona 60 euros por cada gato esterilizado y 90 por hembra. No cubren gastos, dice David, pero los veterinarios lo ven como un servicio a la comunidad y a los animales. Aunque el objetivo sería alcanzar el cien por cien de tasa de esterilización, el presupuesto asignado permitirá operar a unos cien gatos este año. De cara al futuro, desde el Colegio de Veterinarios de Asturias esperan que el convenio incluya presupuesto para vacunar a los animales e implantarles un microchip.

Con el presidente del Colegio hemos hablado además de la presencia de mascotas en Gijón. Cada vez hay más animales y preocupación por la salud, por lo que Gijón es una buena ciudad para trabajar.