Rodrigo Pintueles vuelve a explicar que las externalizaciones que se denuncian son necesarias. Se trata de reforzar dos servicios concretos, el de desratización y limpieza de contenedores, que precisan soluciones urgentes. Se ha contratado a dos trabajadores para la lucha contra las ratas (esperar a que alguien de la plantilla se haga cargo o formar a más personal llevaría meses y el problema es ahora) y otros dos para la limpieza de contenedores (hacerlo de otra forma también llevaría meses y se repetiría el problema de olores procedentes de los contenedores que ya sufrió Gijón el verano pasado). Son necesidades puntuales, afirma en la entrevista.
El presidente de EMULSA recuerda además que en el anterior mandato también se recurría a externalizaciones sin que eso hubiese supuesto movilización alguna. Lamenta la respuesta "desmedida" a la búsqueda de soluciones, dice, a los problemas, algunos heredados. Expone además su sorpresa porque la plantilla se movilice ahora que la empresa da beneficios y da beneficios. No había manifestaciones cuando estaba al borde de la quiebra, sentencia. Tampoco había quejas por la ausencia de baños para el servicio nocturno cuando gobernaba el Psoe, añade.
La plantilla exige además una mediación externa para negociar el convenio colectivo y estudiar una relación de puestos de trabajo que se ajuste a la realidad actual. Pintueles es claro en este punto. No aceptará las pretensiones de mejoras salariales que, dice, pretende el comité de empresa. Recuerda que un operario de Emulsa cobra actualmente más de 2.500 euros al mes de media, además de las diferentes mejoras laborales que se han ido implantando. Les acusa de vivir "en una burbuja", alejados de la realidad de los gijoneses que les pagan y que dedican 194 euros al año a la empresa municipal.
Afirma el presidente de la empresa municipal que se ha reunido más que sus predecesores con el comité de empresa y que el diálogo es continuo, pero duda que algunos sindicatos quieran dialogar. El actual convenio colectivo "les viene bien" porque encuentran muchas fisuras para seguir judicializando asuntos. Actualmente Emulsa tiene retenidos 3.2 millones de euros a la espera de decisiones judiciales.