CON NACHO ZAPICO

La edad de oro de los conciertos

El anuncio de que Juan Luis Guerra volverá a actuar en Gijón más de 30 años después ha hecho recordar a Nacho Zapico que él estuvo en su concierto de 1991. Pero por aquel entonces, asistir a grandes conciertos en la ciudad era más habitual que ahora. Echamos un vistazo DESDE FUERA a esta historia musical.

Guillermo Figueroa

Gijón |

La década de los 90 fue prodigiosa, recuerda Nacho. Ahora mismo se destaca que vengan a Gijón Juan Luis Guerra o The Scorpions el año pasado. Pero en aquella década Gijón competía con los mejores en la organización de conciertos. Estaba a la altura de Madrid o Barcelona, recuerda Nacho.

Todo empezó con BB King o Joe Cocker antes de los 90. A partir de ahí vivimos años mágicos. Tina Turner, David Bowie o Mile Davis en 1990, Sting y el citado Juan Luis Guerra en el 91, Dire Strits en el 92, Bob Dylan, Prince y Bruce Springsteen (su primera vez) en 1993. Único fue además el concierto que dieron los Rolling Stones en Gijón en 1995, su única parada en España aquel año. Luego vineron Bon Jovi en 1996 y un 1999 imbatible. Aquel año recibimos de nuevo a Bob Dylan, además de Bryan Adams, Ray Charles, Luis Miguel o el fenómeno de masas de Back Street Boys y Luis Miguel. Y eso que falló finalmente Metallica. Todo terminó en 2004 con Paul McCartney, cuya visita no salió demasiado bien.

La apuesta por traer a una súper estrella al año nos situó como referencia. Pero eran otros tiempos. El ayuntamiento se la jugó y le salió bien. Solo traer a Tina Turner costó unos 70 millones de pesetas. Y eso si te salía mal era dinero público. Hoy sería muy complicado repetir la apuesta, más con dinero de todos. Porque los conciertos de los artistas TOP no son baratos (menos de 2.000 pesetas costó ver a Tina Turner) y las nuevas generaciones apuestan más por festivales de varios días donde se ven muchos grupos, el precio es asequible y el entorno favorece la fiesta. Tampoco las súper estrellas se fijan en Gijón porque buscan grandes aforos que no existen en la ciudad.

(Disculpas por los grandes conciertos de los 90 que se nos puedan haber olvidado)