El Sporting de Gijón se ha metido en líos. La derrota en casa del sábado ante un Tenerife que lucha por salvarse y los resultados de otros rivales directos le ha dejado a 2 puntos del decenso. Rubén Albés ha sido destituido y se buscar ahora nuevo entrenador para salvar la categoría.
Si el Sporting no interviene la noticia del día hubiese sido una franja de terreno portuario incluido en Naval Azul. 3.800 metros cuadrados (417x9) que fueron incluidos en la operación de compra venta de los terrenos de la Autoridad Portuaria. Se incluyeron como una cesión gratuita del puerto al Ayuntamiento para habilitar allí un paseo. El Puerto, la nueva dirección, quiere ocuparse de urbanizarlos y desarrollar otros planes en la zona. La alcaldesa advierte. Un informe jurídico encargado determina que de no ceder esa parcela se consideraría una ruptura de contrato. Las conclusiones de ese informe son claras, afirma Carmen Moriyón. Si para iniciar esa colaboración, la Autoridad Portuaria decidiera echar para atrás la cesión de la franja costera de Naval Gijón, esto supondría incurrir en un incumplimiento de contrato, puesto que esta cesión figura como parte de la compraventa del espacio, firmada apenas hace unos meses. Iría contra la legislación vigente. Desde el equipo de gobierno no valoran otro escenario que el de respetar lo firmado y pagado, por lo que plantean a la Autoridad Portuaria la creación de una comisión mixta junto a los técnicos municipales que trabaje en una reforma conjunta de la parte del frente costero donde sí es posible actuar conjuntamente. Un frente que va desde la punta de Liquerique hasta la playa de Poniente y que conforma 2,5 kilómetros de paseo. También les solicitán la cesión del complejo deportivo de El Puerto. La autoridad portuaria adelanta que la decisión definitiva se adoptará en el consejo de administración, donde el Psoe tiene clara mayoría.
Manifestación para exigir el fin del negocio de la vivienda en Gijón. Los manifestantes han puesto como ejemplo la lucha del bloque de viviendas de Contrueces propiedad de la Sareb. El consejero de vivienda adelanta que ningún inquilino de Vipasa pagará más del 20 por ciento de sus ingresos.