Su responsable, Isabel Muñiz, destaca que quieren hacer "más amable" todo lo relacionado con el mercado energético. Existen muchas dudas y tratan de solucionarlas. Ofrecen un asesoramiento individualizado y adaptado a cada público, en eficiencia energética e integración de renovables en hogares y negocios.
No recomiendan una tarifa concreta, aunque sí dan información y una comparativa de precios, y no tramitan ayudas municipales, pero sí dan información sobre las mismas. Podemos pedir cita previa en el email oficinadelaenergia@gijon.es, y es posible que nos pidan llevar alguna factura o dato.
Los horarios de atención presencial son los siguientes:
- CMI El Coto y CMI El Llano: lunes y miércoles de 10:00 a 13:00 horas.
- CMI La Calzada y CMI Pumarín Gijón-Sur: martes y jueves de 10:00 a 13.00 horas.
- Antigua Pescadería: de lunes a jueves de 10:00 a 12:00 horas.
Isabel nos ha recordado algún truco para ahorrar energía en casa. De forma más ampliada podríamos decir:
- Una temperatura de 19ºC con ropa adecuada, es suficiente para mantener el confort de una vivienda.
- Apaga la calefacción mientras duermes. Cierra las persianas y cortinas por la noche para evitar pérdidas de calor.
- Purga tus radiadores al menos una vez al año.
- Coloca válvulas termostáticas en radiadores o termostatos programables; son soluciones asequibles y fáciles de usar, y ahorrarás entre un 8 y un 13% de energía.
- No cubras los radiadores ni pongas ningún objeto obstaculizándolo.
- Si te ausentas por unas horas, reduce el termostato a 15ºC (llamada posición “Economía” en muchos de ellos).
- Realiza mantenimientos regulares de tu caldera o tu sistema de calefacción para evitar pérdidas de energía.
- Cuando hagas una renovación de equipos, sustituye los sistemas de calefacción y agua caliente sanitaria por otros que utilicen electricidad mediante bombas de calor (aerotermia, geotermia), o energías renovables (biomasa, solar térmica).