VISIBILIZAR Y APOYAR

Padecer covid persistente no es sencillo

El SESPA tiene registrados 464 casos de covid persistente en Asturias. Pero podrían ser muchísimos más. Hasta 20.000 casos según algunas estimaciones. Esta tarde el Colegio de enfermería y la asociación que representa a los afectados organizan una jornada en Gijón para dar a conocer el problema.

Guillermo Figueroa

Gijón |

Lo invisible no existe, advierte la enfermera del centro de salud del parque-Somió, Laura González. Uno de los principales problemas al que se enfrentan los pacientes es el negacionismo. Mucha gente no entiende que el covid deje tantas secuelas a algunas personas. Y al ser algo relativamente nuevo y con una sintomatología tan diversa, hay personas que ni siquiera saben que lo padecen.

El colegio profesional de enfermería quiere recordar que están para ayudar. Desde los propios ambulatorios pueden ayudar a detectar casos, primer paso para que los enfermos reciban apoyo y asesoramiento. La atención primaria es la puerta de entrada al sistema, aunque a partir de ahí el recorrido puede ser un poco frustrante. No existen unidades integrales que atiendan el covid persistente y es complicado que las haya porque los síntomas son muy variados, explica Laura.

Esta enfermera recomienda consultar en caso de dudas, y recuerda que la Asociación Covid Persistente Asturias (@CovidAsturias) es muy activa y puede ayudar a los afectados.