VIGENCIA 2025-2028

Plan local de orientación comercial

El comercio local ya cuenta con una nueva herramienta que trata de ayudarles. Esta mañana se ha presentado el nuevo plan local de orientación comercial que fija las líneas estratégicas para el periodo 2025-2028. Parte de un diagnóstico previo sobre las fortalezas y debilidades del sector.

Guillermo Figueroa

Gijón |

Daniel González Arias y Fernando Méndez Navia son los autores de un estudio y un plan que estaba previsto elaborar en 2020. La pandemia forzó un cambio de planes y es ahora cuando ve la luz. Se ha analizado la oferta comercial, realidad comercial, demanda comercial y el entorno institucional y normativo, y una vez identificados se busca la forma de dar respuesta a los principales retos.

El comercio local debe explotar su cercanía y la existencia de tiendas físicas como un elemento diferenciador del comercio electrónico, nos cuentan. También valorar que las nuevas tecnologías pueden ser de gran ayuda si se saben utilizar. Asimismo se incide en la necesidad de garantizar el relevo generacional. El cliente más joven tiende más a las grandes plataformas o internet y captarles como nuevo público del comercio de proximidad es un gran reto. En este sentido, juega un papel importante la clientela. El plan señala la conveniencia de generar una mayor sensibilidad hacia lo que aporta el comercio que tenemos al lado de nuestras casas. También apuntan a generar nuevos servicios.

Gijón cuenta con 3.350 comercios según el estudio. Están repartidos por todos los barrios y de ellos destaca el gran asociacionismo que demuestran.