En 2024 fueron 8 los proyectos seleccionados en estas residencias. Mañana exponen su trabajo en el Creative Day de LABoral. Una ocasión para comprobar las diferentes ideas que se están poniendo en marcha, que el arte favorece la innovación y que en Gijón se están cociendo muchas cosas. En este QUÉ SE CUECE en el mundo del arte nos visitan María Romalde, coordinadora dxe exposición y residencias de LABoral y Beatriz Pascual, una de las residentes con su proyecto "Jardinera de rotondas".
Cómo se compagina el arte y el negocio, las sinergias que se crean o las dificultades que se van encontrando durante los 9 meses de residencia protagonizan una conversación donde se demuestra que un artista no vive por amor al arte.
Estos son los ocho proyectos desarrollados:
VISIONES GENERATIVAS: PUENTES ENTRE ARTE Y TECNOLOGÍA: Juan Cañada
Utilización innovadora de la Inteligencia Artificial Generativa para crear obras artísticas y soluciones creativas interdisciplinares que sirvan como catalizador para la innovación en la industria cultural y creativa en Gijón y Asturias. Se busca explorar nuevas formas de expresión artística, generar contenido innovador y fomentar la colaboración entre artistas, tecnólogos y la ciudadanía.
NUEDU: Irene Trapote
Creación de moda con la técnica textil utilizada para tejer las redes de pesca. Utilización de materiales naturales. Colecciones inspiradas en la naturaleza y Asturias.
KQPRODUCTORA: Fernando Caicoya
Diseño y producción de eventos artísticos sonoros con contenidos y localizaciones poco habituales. Utilizando la tecnología Silent Sistem proporcionando experiencias únicas e inmersivas. Aporta sostenibilidad y ausencia de contaminación acústica.
COLECCIÓN ROPA: RETORNAR: Olaya de los Palos
Colección de moda basada en las raíces y el traje tradicional asturiano desde una perspectiva innovadora y contemporánea. Creación de pendas fusionando lo digital (software, cortadora láser, 3D) con lo físico (confección manual)
EPICVRVS: Javier Arruñada
Consultora creativa y productora multimedia con vocación social y transformadora. Busca mejorar las marcas y narrativas audiovisuales en Asturias, buscando un impacto positivo. Implementando servicios de: formación, agencia creativa y producción ejecutiva
TALLER DE SERIGRAFÍA: Beatriz Pascual
Experimentación del grabado láser en el ámbito de la serigrafía. Creación de un taller de serigrafía experimental y manual, combinado con la tecnología láser, para la creación y venta de obra gráfica. Red de divulgación artística.
LABORATORIO DE PALABRAS : Carlos Belmar
Plataforma web de servicios literarios para poner en contacto a lectores, escritores noveles y pequeñas editoriales. Ofrecerá una amplia gama de productos y servicios basada en un modelo de suscripción mensual.
MIENTRAS LLUEVE: Óscar Molero
Escuela de animación que engloba todos los procesos de un proyecto audiovisual. Proyecto educativo que agrupa competencias artísticas variadas alrededor de la construcción de audiovisuales animados con stop.motion. Proyecto iniciado hace dos años en forma de talleres itinerantes en distintos espacios públicos y privados de Asturias y así como clases semanales. La idea es ampliar público, incluyendo adultos, así como formatos de enseñanza más largos para poder realizar proyectos más complejos, consolidarlo como una escuela.