Con Darío Martínez A.

Más de uno Luarca 01/04/2025

Desde hoy se puede ver en Luarca la exposición "El Viaje a la Especiería de Magallanes y Elcano". Los máximos responsables del ejército español en Asturias dejaron claro la importancia de invertir en el sector armamentístico, del que Asturias sale beneficiada.

ondacero.es

Asturias |

La muestra contempla 38 paneles de distintas medidas distribuidos en nueve bloques que muestran la epopeya realizada hace más de 500 años por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano. Organizada por la Secretaría General Técnica del Ministerio de Defensa en colaboración con el Ayuntamiento de Valdés, esta exposición itinerante presenta una colección de imágenes y paneles informativos que destacan la importancia histórica de esta expedición.

Al acto inaugural asistieron el coronel Juan Luis González, delegado de Defensa del Principado, el comandante naval Luis Vicente Márquez, el alcalde de Valdés Óscar Pérez y diversas autoridades militares y civiles.

El coronel Juan Luis González en declaraciones a Onda Cero, comentó que esta exposición es una de las más importantes, relatando una de las mayores epopeyas marítimas, comparando el descubrimiento de América con llegar a la luna y la hazaña de Elcano con llegar a Marte y que aún no llegamos. La exposición ofrece una visión dinámica de la proeza de atravesar el océano Pacífico en el siglo XVI, una hazaña incomparable con los medios actuales.

Sobre la problemática Europea y mundial relacionada con la defensa del país, González mencionó que la defensa nacional dependerá más de nosotros mismos y de las aportaciones europeas, lo que implica una reorganización de las industrias de defensa y la importancia de la seguridad nacional.Lógicamente ahora tenemos digamos que la defensa la defensa nacional va a depender más de nosotros mismos y de las aportaciones europeas y bueno pues lógicamente eso implica una reorganización de la sobre todo de las industrias de defensa y de plantearnos la ciudadanía pues la que la defensa Nacional en la seguridad nacional es importantísima”.

Además, destacó los beneficios que esta industria puede traer a Asturias con la llegada de empresas y grandes proyectos para la región y dio que hay que rearmarse. “Por supuesto, aparte de los retornos que tiene esta industria en este caso para Asturias que son grandísimos lógicamente ya estamos viendo y como como están llegando nuevas empresas y bueno con grandes proyectos para la región”.

El comandante naval Luis Vicente Márquez, dijo sobre la muestra que han contribuido a la cultura de la defensa y naval con la delegación de defensa en Asturias, y que exponer esta epopeya naval en Luarca, la segunda capital del Occidente asturiano, es muy significativo. Recordó que la exposición se realizó con motivo del centenario de la vuelta al mundo y está basada en las capitulaciones de Elcano y los tres años posteriores al viaje.

Sobre el posicionamiento de la Armada española en comparativa con la Comunidad Europea, Marqués afirmó que es una de las principales de Europa, tras la del Reino Unido, Francia e Italia, y que está por encima de Alemania, Holanda y Portugal. Subrayó la importancia estratégica de la Armada española y la necesidad de invertir en defensa para mantener sus capacidades.

“Todo lo que sea invertir en defensa nunca sobra. Ahora bueno pues se ha visto esta necesidad pero que realmente se intuía desde hace mucho tiempo. Naturalmente hay otros sectores de la sociedad que tienen su prioridad y ahora pues estamos pagando entre comillas la poca inversión que ha habido en muchos años”.

El alcalde de Valdés Óscar Pérez, como licenciado en historia, dejo claro que la exposición “es muy importante” y deja constancia de la importancia histórica que tiene la tradición marítima y la armada española en la configuración actual de la sociedad.

La muestra se podrá ver hasta el 30 de este mes en la Casa de Cultura de Luarca.

La muestra se podrá ver en la Casa de Cultura de Luarca hasta el 30 de este mes.
La muestra se podrá ver en la Casa de Cultura de Luarca hasta el 30 de este mes. | Onda Cero Luarca

El pleno municipal de Vegadeo ha sido aplazado para el próximo lunes debido a la petición de la oposición, que no recibió la información del pleno con las 48 horas de antelación que establece la normativa. Armando Pérez, portavoz del Partido Popular, explicó que el pleno ordinario se aplazó porque no se enviaron los asuntos ni el expediente completo. Foro Asturias impugnó el pleno por no cumplir con el plazo de 48 horas.

Uno de los puntos importantes del pleno era la restauración de la marisma. La convocatoria dijo que no se efectuó con todas las garantías legales, ya que el jueves se convocó y la mañana del viernes aún no estaban disponibles los documentos para los concejales. Como no se cumplieron las 48 horas, se suspendió el pleno.

La oposición sospecha sobre los motivos que algunos asuntos no están completos o falta documentación. El orden del día tenía seis puntos, pero ninguno estaba disponible para los concejales hasta las 3 de la tarde del viernes, cuando se les facilitó la documentación por correo electrónico. Esto ha generado dudas sobrela buena fe del gobierno municipal.

Lo habitual es que se traslade la documentación o se informe a los concejales que está disponible en las oficinas municipales. Sin embargo, como no había documentación a media mañana del viernes, se puede entender que puede haber mala fe. La oposición cuestiona por qué el gobierno socialista no cumple la ley y pone ejemplos en el cumplimiento de la normativa de las garantías de seguridad que se exige a los vecinos y se exime a los operarios municipales, así como en el tema de las contrataciones laborales.

El resto de la info a modo de titulares:

El coronel Juan Luis González declara en Luarca que es necesaria la inversión en la defensa armamentística que se dejó de hacer desde hace años, Asturias sale beneficiada. Media docena de personas de Valdés están dispuestas a formar parte de la comunidad energética, continúan las charlas mañana con los profesionales. La oposición de Vegadeo ha forzado el aplazamiento del pleno por no disponer de la documentación necesaria en el tiempo legal. La exposición "El Viaje a la Especiería de Magallanes y Elcano" se podrá ver en Luarca hasta final de mes.

El Ministerio ha respondido que se encuentran en contactos preliminares de estudio para la EDAR de San Miguel de Reinante. El periodista Fabián Pérez conducirá el evento Ribadeo 20/25, que será clausurado por el presidente de la Xunta. Salas, Tapia y El Franco lideran el ranking de municipios más caminantes en la liga Actívate. Viento de Norte presentará la obra teatral "La Academia de la Ciencia" interpretada por investigadores de la Universidad de Oviedo. Una expedición del G.M. Peña Furada ha partido de excursión a Extremadura.

La escuela de Busto ha iniciado la Semana de la Salud de Valdés con un taller saludable. El PACMA ha convocado una concentración en Oviedo el domingo 6, en defensa del lobo ibérico. Black Dragon Gold Corp ha anunciado resultados positivos tras un nuevo análisis, con 14 años de explotación y un costo de US$790 por onza. ACISA ha hecho un balance muy positivo de las jornadas gastronómicas del pez espada. Manuel Rouco ha respondido a las críticas del PSOE en Burela.