Con Darío Martínez A.

Más de uno Luarca 04/04/2025

Carlos García González, presidente de la Diputación de Ávila, se encuentra en Asturias con motivo de la XVII edición del Foro Comunicación y Escuela del IES de Vegadeo y los hermanamientos entre Burgohondo y Cebreros con Castropol y Vegadeo, respectivamente que tienen lugar entre hoy y mañana.“Los hermanamientos fortalecen la identidad de los municipios involucrados”.

ondacero.es

Asturias |

García González ha expresado su gratitud y sorpresa por la acogida de la gente de Asturias, destacando la relevancia cultural de la región como un referente tanto en el norte del país como en el centro de España, como es el caso de Ávila. Ha subrayado la importancia de los programas educativos y los intercambios escolares, culturales y educativos que llevan 25 años funcionando.

El presidente ha enfatizado la importancia de los hermanamientos, que fortalecen la identidad de los municipios involucrados y que son un ejemplo más del compromiso de Asturias y Ávila para acercar la cultura y la educación como un derecho básico a la sociedad. Ha asegurado que la Diputación siempre apoyará cualquier acto relacionado con la cultura y la educación, ya que invertir en estos ámbitos es invertir en progreso, en el futuro y en valores.

En su declaración desde Vegadeo, García González ha citado al expresidente nacional Adolfo Suárez, afirmando que "la concordia existe, hagámosla posible". Ha destacado el papel pionero del IES en la comunidad educativa, no solo a nivel local o autonómico, sino también a nivel nacional, y la importancia de inculcar valores como la empatía.

García González ha agradecido la labor de todos los que han hecho posible estos intercambios y hermanamientos, incluyendo a los patrocinadores que hacen posible este proyecto y a quienes dedican su tiempo para que la relevancia cultural y educativa sea conjunta en clara alusión al profesorado y especialmente a Luis Felipe Fernandez..

Figaredo denuncia desmantelamiento de los consultorios y hacer de Jarrio un ambulatorio por falta especialidades.
Figaredo denuncia desmantelamiento de los consultorios y hacer de Jarrio un ambulatorio por falta especialidades. | Onda Cero Luarca

José María Figaredo, diputado nacional y presidente de Vox Asturias, se pronunció en Luarca sobre la problemática sanitaria en el occidente de Asturias. Ha denunciado la estrategia del gobierno de Adrián Barbón, que según él, está desmantelando progresivamente los consultorios locales, como el de Trevías, y derivando a los pacientes al hospital de Jarrio. Esto ha convertido al hospital en un centro de salud ambulatorio, con la falta de especialidades necesarias, lo que obliga a derivar a los pacientes a hospitales centrales.

Figaredo ha subrayado que esta situación es especialmente grave en una región con una población envejecida y dispersa, y ha pedido una remodelación de las estructuras sanitarias para garantizar una atención adecuada.

Ha pedido la dimisión del presidente de Asturias, Adrián Barbón, debido a las presuntas irregularidades en la mina de Degaña. Sostiene que el Principado otorgó una licencia de exploración complementaria, que no está contemplada en la Ley de Minas y que es incompatible con las actividades que se estaban realizando.

Ha cuestionado cómo la consejería de Barbón pudo conceder este permiso y ha sugerido que podría haber un caso de corrupción, prevaricación o mal funcionamiento de la administración. Sobre la mina de Salave, Figaredo ha criticado la gestión de las licencias, señalando que el Ministerio de España y el Principado de Asturias tienen ingenieros de minas cualificados para evaluar y decidir sobre la concesión de licencias. Exige que se aclare la situación, ya sea para la concesión o para la denegación, en un asunto que lleva décadas sin resolver.

En el ámbito nacional, ha expresado su preocupación por los aranceles impuestos por Estados Unidos, calificándolos como una "mala noticia" para España. Ha criticado al gobierno de Pedro Sánchez por su incapacidad para negociar con la administración de Donald Trump y evitar estos aranceles, que considera perjudiciales para la economía española. Ha acusado al PSOE de utilizar "cortinas de humo" para desviar la atención de los problemas internos de España, como los casos de corrupción.

A su juicio, la solución debe ser combatida a través de la negociación y no mediante enfrentamientos que puedan empeorar la situación.

El resto de la info a modo de titulares:

El presidente de la Diputación de Ávila subraya la importancia de los programas educativos y los intercambios escolares, culturales y educativos. Ence alcanzó el año pasado un beneficio de 32 millones de euros; Navia mejorará la competitividad de la compañía, según Ignacio Colmenares. Vox acusa a Barbón de desmantelar Jarrio para convertirlo en un centro de salud ambulatorio y reclama una remodelación de las estructuras sanitarias. CLAS gana el premio regional "Cex Carlos Canales" del Club de Calidad y participara en la fase nacional.

La alcaldesa de Navia señala que ha llegado el momento de desbloquear el deslinde con Valdés, reconociendo derechos históricos. Figaredo (VOX) sugiere la dimisión de Barbón por el caso Degaña y pide pronunciamientos de técnicos del Ministerio y del Principado para el desbloqueo de la mina de Salave. Navia adjudica por seis meses el servicio de control de gaviotas por casi 14.000 euros. La fiesta de la primavera de la Casa Azul se trasladará a la escuela del Otero, Valdés, al no otorgar Navia autorización en Villapedre.

Navia asigna las terrazas en el parque Ramón de Campoamor y en la Plaza Alfonso Iglesias; los jardinillos siguen sin interesar a los empresarios. Esta tarde se presentará la Semana Santa de Ribadeo. Ovidio Zapico supervisa las obras de las escuelas de Arbón. La Xunta formará a 23 socorristas en Ribadeo, siendo el único municipio de la provincia que acogerá este curso. Juan Cofiñó participará esta tarde en los actos de hermanamiento de Castropol.

Figaredo dice que no les gustan los aranceles y culpa a Sánchez por no negociar, dejando un país débil en el sector agroalimentario.El concejal de Hacienda de Valdés anima a las pequeñas y medianas empresas a acogerse a la bonificación del IBI. Ribadeo celebró las efemérides del 20/25 destacando sus potencialidades turísticas. Acisa Ribadeo expuso el impulso que ha supuesto el Plan Estratégico del Comercio de Galicia en su desarrollo local.