La plataforma ha reunido 2.000 firmas ante la degradación del espacio natural, que se ha agravado debido a los temporales y la falta de un espigón en condiciones durante los últimos años. Señalan que el riesgo de un desastre natural irreparable sigue presente. La administración local y la plataforma han solicitado medidas sin éxito, por lo que consideran que los hechos podrían constituir un delito de prevaricación administrativa por omisión.
Argumentan que la situación requiere una actuación administrativa que no se ha llevado a cabo, a pesar de la capacidad de realizarla y la posición de garante del funcionamiento público. La plataforma pide a la Fiscalía que inicie la correspondiente diligencia de investigaciónpara proceder a la acusación formal contra los responsables, según expresó Marcial González, portavoz de la plataforma.
“Y si la Fiscalía lo archiva, moralmente nosotros estamos respaldados, y luego, ante las consecuencias de que algo pueda ocurrir, que esperemos no ocurra, pues bueno, estamos reforzados e incluso hasta exigir más responsabilidades”.
La gota que colmó el vaso fue la reciente visita de Calvo a Luarca, en la que abogó por la urgencia de la obra. Los denunciantes, tirando de hemeroteca, demuestran que es lo mismo que dijo hace un año. Así van pasando sin ejecutar la actuación, con la degradación del entorno y el peligro que se cierne sobre Navia con inundaciones y garajes por debajo del nivel del agua, un riesgo que no desean, pero que está presente.
González señala que, a pesar de las repetidas solicitudes de reuniones, no han recibido respuesta. Las marejadas han causado daños significativos: el paseo marítimo está roto, el agua ha entrado en la poza, se ha inundado la zona de los bares y las dunas han desaparecido. Además, se están gastando fondos públicos en obras pequeñas que no son suficientes, algo que el propio consejero ha reconocido.
Terminan expresando que tienen los ojos clavados en los sucesos de Valencia y, para evitar que después se tiren balones fuera por parte de unos a otros sobre las posibles responsabilidades, se quieren curar en salud.

El Colegio Santo Domingo de Navia ha sido seleccionado como uno de los 32 colegios de toda España que visitarán Umbralejo (Guadalajara) dentro del programa “Pueblos Educativos: Recuperación y Utilización Educativa de Pueblos Abandonados”. Este programa, una iniciativa del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico en colaboración con otros ministerios, busca utilizar pueblos deshabitados como centros de educación ambiental.
El programa, también conocido como PRUEPA, se desarrolla en pueblos como Granadilla (Cáceres), Umbralejo (Guadalajara) y Búbal (Huesca). Su objetivo es ofrecer a los estudiantes una experiencia de aprendizaje en el medio rural, promoviendo la sostenibilidad, la recuperación del patrimonio y la convivencia.
La visita a Umbralejo, será del 11 al 17 de mayo y el pueblo que contempla tres núcleos rurales y 39 edificaciones se convertirá en su aula, según expreso Diana Álvarez, responsable del proyecto, expresó su ilusión por haber sido seleccionados. Comentó que, aunque tenían esperanzas, la noticia les sorprendió gratamente. La convocatoria salió en enero y vieron que encajaba perfectamente para los alumnos de 3º y 4º de la ESO, por lo que se lanzaron a preparar una serie de actividades.
El proyecto presentado, titulado “Memoria y naturaleza: el protagonista del bosque”, se inspira en la riqueza de los bosques asturianos. Incluye actividades relacionadas con la naturaleza, como la fabricación de instrumentos naturales y oficios tradicionales, y pretende enseñar el uso sostenible de los recursos. También contempla una visita a Taramundi, al Mazo Novo y a la ruta del agua, además de un taller de fabricación de instrumentos tradicionales en el centro, entre otras actividades como la visita de la UME.
En total, participarán 25 alumnos (14 niñas y 11 niños) y dos profesores. Los estudiantes están muy entusiasmados y deseosos de conocer a los compañeros con los que compartirán esta experiencia que son de Soria. El coste de la estancia está financiado por el Ministerio de Educación.
El resto de la info a modo de titulares:
La Plataforma Salvemos el Espigón de Navia lleva a la Fiscalía al consejero Alejandro Calvo y a Fernando de la Torre, jefe de Costas por la inacción. La consejera de Salud asegura que el centro de salud de Luarca está abierto y así va a seguir, además de anunciar refuerzos. Pilar Fernández, del PP, expone a la consejera las realidades distintas que ven ellos y los pacientes de Luarca. Adrián Pumares, del Grupo Mixto, le espeta a la consejera que la deficiencia sanitaria no es de la oposición, sino de quien gobierna.
El Colegio Santo Domingo de Navia ha sido seleccionado para el programa “Pueblos Educativos” y visitará Umbralejo. La bolsa de Canadá concede la suspensión de cotización de Black Dragon Gold, hasta una resolución del proyecto de Salave. Clara García ha sido elegida secretaria general del PSOE de Valdés con el 67.39% de los votos, y se muestra orgullosa y contenta por la confianza depositada en ella.
El queso azul ecológico Campobio se cuela entre los finalistas en el campeonato de los mejores quesos de España – GourmetQuesos 2025. El grupo Cuevas abre en Burela el primer centro de alimentación de A Mariña. Poco más de medio centenar de personas participarán en el encuentro de observación de la naturaleza natureWatch de A Mariña. La alcaldesa de Navia señala que la renovación de la bandera Sendero Azul de la Senda Costera es un reconocimiento al esfuerzo.
Foz abre ofertas para la concesión del servicio de abastecimiento de agua por 29 millones. Medio Rural saca ayudas a la comercialización de alimentos ecológicos con 60.000 €. Las Zapatillas Rojas de Navia solicitan el apoyo de la comarca para entrar en una repesca de la final de “Asturias Baila” de la TPA. El deportista invidente valdesano Raúl Fernández queda cuarto en el nacional de ajedrez con el equipo de Valencia. El alcalde de Ribadeo participa en Logroño en una reunión de la comisión de políticas integrales de discapacidad. Ribadeo celebra las efemérides como destino turístico y BIC el 3 de abril.