Con Darío Martínez A.

Más de uno Luarca 28/03/2025

Javier Fernández García, director técnico de Campoastur Productos y Servicios S. Coop, es el nuevo presidente del Consejo de la Producción Agraria Ecológica del Principado de Asturias (COPAE)asume la responsabilidad con buen grado. José López Castelao,productor de vacuno de carne en Argul – Pesoz, es el vicepresidente.

ondacero.es

Asturias |

Los nuevos vocales del pleno del COPAE tomaron posesión de sus cargos este jueves, cuatro años después del anterior proceso electoral. La composición del nuevo pleno incluye representantes de diversos sectores.

Fernández García asume la responsabilidad con buen grado, destacando la implicación de la Cooperativa con la ecología, abarcando actividades relacionadas con piensos, leches, envasado UHT y quesos. "Es un sector importante y aportar nuestro grano de arena en su funcionamiento es un tema que nos apasiona", afirmó.

El consejo es una corporación de derecho público dedicada a la difusión de la agricultura ecológica, la certificación bajo directrices europeas y la promoción de la producción ecológica dentro de la sociedad. Actualmente, cuenta con 693 operadores, incluyendo agricultores, ganaderos, acuicultores, elaboradores, importadores, mayoristas, comerciantes y restauradores.

Dentro del consejo hay representación de todas las partes, y además de los vocales, siempre hay representantes sin voto, pero con voz de la consejería y de los consumidores. "Es importantísimo que cuando se compra un producto ecológico, esté dentro de las normas, y esta es la labor principal del consejo", subrayó Fernández García.

Las primeras medidas incluyen una reunión con las administraciones para presentar el nuevo consejo y solicitar colaboración. "Nos ha afectado la inflación y dentro de la agenda 2030 está el aumento de la extensión hasta un 25%, pero tiene que ir ligado a unos compromisos", explicó.

Fernández García también mencionó la importancia de que un porcentaje de las contrataciones de instituciones oficiales provenga de productos ecológicos, siguiendo una normativa que marca que un 5% de todas las instituciones tengan procedencia de producción ecológica. "Revitalizar el sector es fundamental, y el año pasado fue de transición", añadió.

Finalmente, Fernández García animó al consumo de productos ecológicos, destacando que aunque no es una receta para todos, cada vez habrá más cercanía entre los productos ecológicos y los convencionales, con la salud como factor central. "Siempre se puede poner un plus de calidad y naturalidad que se puede introducir", concluyó.

Los vocales son :

Producción agrícola: Fernando Farpón Álvarez (Escanda Asturiana SL) y Javier Riestra Rodríguez (Sidra Muñiz SL).

Producción ganadera: José López Castelao y Ana García Fernández.( El Monte – Tapia de Casariego)

Sector elaboración: Javier Fernández García (Campoastur) y Moisés Pulido Menéndez (Codilex Alimentación Tradicional SL).

Sector comercialización: José Antonio García Menéndez (Frisona Bio Lácteos SL).

Ana Fernández una obra de esta envergadura debe tener consecuencias, además de las electorales.
Ana Fernández una obra de esta envergadura debe tener consecuencias, además de las electorales. | Cedida

La alcaldesa de Navia Ana Fernández ha valorado la denuncia presentada por la plataforma Salvemos el Espigón, que ha llevado ante la fiscalía al consejero Alejandro Calvo y al jefe de la Demarcación de Costas en Asturias Fernando de la Torre por la inacción en la ejecución del espigón de Navia. Señala que el maltrato recibido por los vecinos y el ayuntamiento en una obra de esta envergadura debe tener consecuencias, además de las electorales.

La alcaldesa afirmó que la acción de la plataforma pone de manifiesto el hartazgo del pueblo. "Aquí estamos todos unidos por el trato que han dispensado al ayuntamiento de Navia, engañándonos año tras año con el imprescindible proyecto del espigón, y se quieren ir de rositas", declaró.

Cuando los vecinos decidieron denunciar, fue una muestra evidente del maltrato recibido por parte del Principado de Asturias. "Moralmente, me gustaría que hubiera responsables, porque si los hay, una cosa es un problema, pero el incumplimiento de la consejería ha dado lugar a un deterioro irreversible. Un espacio lleno de arbolado ahora sufre los efectos de las mareas, un deterioro irreversible", añadió.

La alcaldesa calificó de gran irresponsabilidad moral la situación y consideró lógicas las consecuencias, no solo electorales, sino también para los cargos. "El consejero dice que Costas haga el proyecto, pero eso no es apoyar el proyecto. Hubo varios anuncios de proyectos que ni existieron. Enviaron un proyecto de Lastra, que no servía, me engañaron a mí, y a los naviegos", explicó.

La competencia de puertos corresponde a Costas, y mientras no lo hagan, la responsabilidad es de la consejería. "Esas mentiras se convierten en deterioros", subrayó.

Dentro del engaño, la alcaldesa también mencionó que el PSOE de Navia es copartícipe, al afirmar que conocía un proyecto y la intención del gobierno de sacar adelante el proyecto, llegando en su día a fijar un plazo de dos años y mostrando voluntad de hacerlo. "Son cooperantes en la mentira", concluyó.

El resto de la info a modo de titulares:

Javier Fernández, director técnico de Campoastur, nuevo presidente del COPAE asume el cargo con responsabilidad y buen grado. Ana Fernández considera lógico que el Espigón de Navia tenga consecuencias de responsabilidad. El pleno de Villayón ha aprobado por unanimidad pedir ayudas económicas, préstamos al 0% de interés y permitir la pluriactividad al sector de la faba. Terractiva llegó hoy a Taramundi y San Tirso de Abres.

La alcaldesa de Navia considera esencial el convenio marco de la Senda del Navia para actuar. El director general de Campoastur ve la nominación del queso como un reconocimiento y respaldo al trabajo colectivo. Agroseguro devengó el año pasado primas comerciales por importe de 1.031 millones. La Comarca Oscos-Eo promueve tres ciclos formativos enfocados al turismo.

Valdés inicia la semana de la salud el martes bajo el lema: "¡Cuidamos cuerpo, mente y comunidad!" La Coordinadora Ecologista sigue reclamando un paro biológico que prohíba la pesca de la angula la próxima temporada. El pleno de Villayón aprueba el desarrollo urbanístico de una nave en el entorno del embalse de Arbón. El Ayuntamiento de Coaña instala contenedores en Villacondide. Inaciu Galán da una conferencia sobre la lengua y la literatura asturianas en A Coruña.

La Guardia Civil detiene en Ribadeo a un vecino de Barreiros, seguido desde Navia, tras arrojar droga por la ventanilla. Tres personas resultaron heridas leves tras el vuelco de un coche en Soirana, Puerto de Vega, Navia. Unos 300 deportistas participarán este domingo en el XXX Torneo de Gimnasia Rítmica de Luarca. El XXVII Torneo de Gimnasia Rítmica reunirá a unos 700 gimnastas.