El convenio tiene por objeto contribuir a la dinamización del territorio interautonómico afectado por el itinerario de la Gran Senda del Navia, adscrito a la cuenca hidrográfica del Navia, desde su nacimiento en el municipio de Pedrafita do Cebreiro hasta su desembocadura entre los municipios de Coaña y Navia, en una distancia de unos 150 km.
Entre los cometidos se encuentran la interlocución con las Administraciones Autonómicas de la Xunta de Galicia y del Principado de Asturias, junto con los Ministerios del Gobierno Central correspondientes, así como ante cualquier otra administración, entidad u organismo que pueda ser conveniente para el futuro de esta senda.
El convenio, de duración indefinida y renovable conforme a los procesos electorales que ocurran durante su vigencia, ha nombrado a dos alcaldes por cada Comunidad Autónoma como interlocutores con las administraciones: la alcaldesa de Villayón y el regidor de Grandas por Asturias, mientras que por la parte gallega son el de As Nogais y el de Navia de Suarna. También contempla la celebración de reuniones anuales, con la posible convocatoria de agentes privados y otros expertos que, por razón de las materias a tratar, se puedan convocar.
El alcalde de Navia de Suarna, José Fernández, expresó su ilusión y destacó su participación desde el inicio en todas las reuniones. Afirmó que existe un documento firmado con un compromiso unánime para que el proyecto sea una realidad lo antes posible. Según Fernández, el recorrido tiene un gran futuro para su disfrute. El siguiente paso es contactar con las administraciones autonómicas para conocer sus planes. Tiene esperanza en que salga adelante, ya que todos los ayuntamientos, independientemente de su color político, se están involucrando en el proyecto, y confía en que las administraciones y el Ministerio brindarán su apoyo, ya que nunca les han dicho que no.
En cuanto a un plan B, Fernández prefiere no considerarlo, ya que dividir el proyecto no sería ideal. Señaló que ya existen sendas en sus concejos, pero esta sería la madre de todas, casi como si fuera el Camino de Santiago. Sobre cuándo podría ser una realidad, Fernández estima que en tres meses se podría poner en marcha el proyecto y presentarlo, para que empiece a ser una realidad lo antes posible. En cuanto a los plazos físicos, no puede precisar fechas exactas, pero espera que sea para 2027 o 2028.
La alcaldesa de Villayón, Estefanía González, expresó su satisfacción y valoró positivamente el encuentro, destacando el interés común en el objetivo final y los grandes beneficios que puede reportar. Señaló que el problema del reto demográfico está presente y que este proyecto puede ser un revulsivo. Apeló a que el Ministerio incluya la senda dentro de los Caminos Naturales. Respecto a los problemas de los caminos y trayectos, González mencionó que había cierta tensión debido al exceso de kilometraje, y que el Ministerio sugiere que la senda vaya pegada al río Navia. Señaló que los fondos destinados al plan de sostenibilidad turística se utilizarán para buscar el mejor trazado en el caso asturiano.
Jesús Núñez, regidor de As Nogais, también hizo una valoración positiva del encuentro, destacando su intención de conseguir avances lo más rápidamente posible y de manera profunda. Resaltó el grado de unidad entre todos los alcaldes y subrayó que el convenio es un trabajo conjunto en el que todos están alineados. El objetivo final es obtener el apoyo del Ministerio para incluir el proyecto en iniciativas europeas. Núñez espera que la unión de todos los ayuntamientos les permita llegar al Ministerio de Agricultura y obtener su respaldo.

La corporación municipal de Navia celebra hoy un pleno ordinario a las 19:30 horas en la Casa Consistorial, con un total de 13 puntos en el orden del día. Entre ellos, se incluye la cesión gratuita de la "escuela parvulario" de Puerto de Vega y el inicio del deslinde Navia-Valdés en El Vidural.
También se aprobará la concesión de la Medalla de Oro al Colegio Público Ramón de Campoamor y la declaración del Festival de la Sidra Villa de Navia como Fiesta de Interés Turístico Regional. Además, se dará cuenta de las resoluciones dictadas, el estado de ejecución del presupuesto y otras modificaciones presupuestarias.
La alcaldesa de Navia, Ana Fernández, señaló que la Medalla de Oro al colegio es una ocasión única para reconocer su trayectoria educativa y su contribución al desarrollo social y cultural de Navia. Esta decisión se debe a una moción presentada por el PP con motivo del 50 aniversario del colegio. Esta distinción simboliza el agradecimiento de toda la comunidad a la labor del centro y su compromiso con la educación.
El pleno también aprobará, a propuesta del PSOE, la declaración del Festival de la Sidra Villa de Navia como Fiesta de Interés Turístico Regional. Fernández indicó que la moción se presentará de manera conjunta por todos los grupos, poniendo en valor una celebración y una fiesta que está muy consolidada para el municipio. Dijo que se reunió con representantes de la asociación para manifestarles el apoyo del equipo de gobierno y, sabiendo que cuentan con el respaldo de todos, se pusieron a disposición para trabajar de manera conjunta.
El resto de la info a modo de titulares:
Cinco muertos y varios heridos en la Mina de Degaña, todo apunta a una bolsa de grisú el causante de la deflagración. El Pleno ordinario del ayuntamiento de Navia concederá hoy la medalla de Oro al C. P. Ramon de Campoamor. La Senda del Navia aglutina a los 16 alcaldes con un objetivo común su puesta en marcha, iniciaran los primeros pasos con una reunión con las Comunidades. Mañana llega a Luarca la Exposición El Viaje a la Especiería de Magallanes y Elcano.
Alcaldesa Navia señala que la medalla de Oro al colegio es una ocasión única para reconocer su papel. Medio Rural destina 450.000 € a servicios de sustitución temporal de personal en explotaciones agrarias. Valdés adjudica la limpieza de cortafuegos en casi un millar de kilómetros en 160.000 €. Un total de 45 expositores participaran en la XXVIII Feria del Queso y Productos Locales de Taramundi. Quejas de un vecino de Castro de Ayones sobre el estado del pueblo con baches y sin puntos de luz.
Villayón aprueba moción para evitar problemas de transporte escolar. Ribadeo solicita subvención para arreglos en la Biblioteca Municipal El Viejo Pancho.Miryam Hernández clausura en Luarca el programa PRES.Enrique Rodríguez Nuño se reunió entre otros con Fundación Edes. Cecilia Pérez, nueva secretaria general de la Agrupación Socialista de El Franco.Quejas de la portavoz popular de Valdés sobre el proceder del alcalde en los plenos.
Black Dragon Gold Corp. anuncia resultados positivos en el Estudio de Alcance actualizado para el Proyecto de Oro Salave, fijando el costo de producción en US$790 por onza. El alcalde de Ribadeo presume de que su municipio es el que recibe más fondos europeos de toda la provincia. El CIFP Porta da Auga de Ribadeo realizará el jueves la selección de alumnos para los tres cursos destinados a desempleados. El G. M. La Chirua el sábado de ruta por Cabrales y Peñamellera.