Pista de hielo, mercadillo navideño, con animación, cuentacuentos, hinchables, unido a espectáculos de magia, humor, ventriloquia, talleres, recepción oficial del Príncipe Aliatar y Cabalgatas de Reyes, son algunos de los muchos argumentos que hacen que estas navidades Navia sea un reclamo tanto para los vecinos como para los visitantes, tal como dejo constancia el gerente de "Mucho Ruido Producciones", Francisco Aragón.

Aragón, comento que el precio total que incluye todo el aparataje necesario para patinar es módico de 5€ media hora, con la opción de 8€ una hora y la posibilidad de fraccionar ese tiempo para los usuarios más próximos a la pista y usar a conveniencia. Este precio tan competitivo explicó que es "gracias a la aportación municipal". Ahora ante las vacaciones de los jóvenes ampliaran el horario de 12 a 22 h. de forma continuada. “Creemos que las familias ya están suficientemente fatigadas por la situación que estamos viviendo, para que encima no diéramos un paso más desde la organización para evitar una fatiga más, de ahí que tengamos buenos precios y servicios”.

El concejal de Cultura, Gonzalo Asenjo, se muestra contento por la evolución del arranque de la programación navideña, aclarando que los grandes protagonistas son los peques con el diseño del programa pensado en ellos.
Hizo una valoración positiva de la puesta en marcha del cine-teatro Fantasio, con multitud de eventos y miles de personas que ya pasaron por ese complejo, con una programación "planteada desde la calidad de relevancia nacional” al pasar varios artistas de diferentes giras que recorrieron el panorama nacional. Refresco que para enero habrá la presentación del último trabajo de Nacho Vegas “cuando se plantea una instalación como esta el objetivo es precisamente albergar espectáculos como el que estamos hablando”.

En el ámbito municipal dijo que hoy mismo la Junta de Gobierno Local, mediante la mesa de contratación, dio el visto bueno a un total de 21 obras que suponen una cuantía de 684.500€. Para el próximo año adelanto que destinaran otra cantidad similar, todo ello procedentes del remanente positivo de tesorería “hay un gasto importante en la mejora de las vías, y de los servicios como es el saneamiento”.
La concentración parcelaria de Anleo, de 600 ha. con una inversión superior al millón de euros, de la que destaca "la complicidad" de los vecinos para su gestión, es otro de los impulsos económicos del municipio que no dejo pasar de largo.
El regidor les pidió a los Reyes Magos para el año nuevo ver el final de la pandemia, a la que llega a definir de "terrible”. Ello reportaría el volver a la socialización de las personas y a la normalidad económica.