MEDIO RURAL

El Partido Popular de Piloña denuncia que los ataques del lobo se están multiplicando en el concejo

El PP critica la “inacción” del equipo de Gobierno socialista y anuncia que seguirá trabajando por la protección del sector ganadero

Enrique Carballeira

Infiesto |

Paisaje de Piloña
Paisaje de Piloña | Google

El Partido Popular de Piloña denunció que, en el pleno celebrado ayer en el Ayuntamiento de Piloña, el PSOE votó en contra de la moción urgente presentada por el Partido Popular de Piloña para abordar los ataques del lobo en el concejo.

El portavoz municipal del Partido Popular de Piloña, Tino Medina, criticó la actitud del regidor socialista en un intento de desviar la atención: “El alcalde presentó una moción de urgencia de su puño y letra para buscar excusas y votar en contra de la moción presentada por el Partido Popular. Una vez más la prioridad del alcalde, Iván Allende, es proteger a sus jefes y no a los ganaderos de Piloña.”

El concejo de Piloña, en los años 2023 y 2024, ha contabilizado más de 50 expedientes de reclamación de daños por casi 20.000 euros, y a lo largo del presente año la situación sigue empeorando. “En el último mes los ataques del lobo se han multiplicado en zonas como Cereceda, Cua, la Majada de Espineres o la falda del Sueve, y el equipo de gobierno socialista sigue sin tomar medidas efectivas,” lamentó el portavoz popular.

Prioridad en el plan de actuaciones de la Consejería

“Nuestra única intención con esta moción era que Piloña fuera una prioridad en el Plan de Actuaciones 2025-2026 de la Consejería de Medio Rural y Política Agraria, con el objetivo de adoptar medidas inmediatas y efectivas para frenar la presencia del lobo en el concejo. No podemos permitir que los ganaderos sigan sufriendo las consecuencias de la inacción del gobierno local y autonómico”, subrayó Tino Medina.

El PP de Piloña seguirá trabajando para que el sector ganadero, fundamental para la economía y la tradición del concejo, reciba la protección que merece ante la amenaza del lobo. “Es imprescindible que las administraciones actúen con urgencia para garantizar la seguridad del ganado y la tranquilidad de los ganaderos,” concluyó.