El presidente de la Asociación de Madres y Padres del Colegio de Educación Pública de Latores, José Manuel de la Grana, ha reclamado este lunes frente a la Consejería de Educación un plan de inversión para el centro educativo mientras que se licita y construye el nuevo en la parcela de Montecerrao.
Las familias de los alumnos de este centro educativo se han concentrado frente a la Consejería de Educación para pedir inversiones en el centro frente al "abandono" y la "total inacción" del departamento dirigido por Lydia Espina. Este estado, ha agregado De la Grana, hace que la situación sea de "riesgo evidente" para los niños.
En concreto, ha mencionado aspectos como las puertas de entrada, que "abren al revés", aulas tan pequeñas que "parecen zulos", la obra inacabada de una rampa que no cumple la normativa y otra obra de dos baños que llevan en reforma desde principios de diciembre. El "abandono" que sienten las familias pone de manifiesto, a su juicio, que no son "una prioridad para este Gobierno".
Es por ello que demandan un plan integral de inversión frente a los "parches y remiendos" que a su juicio ejecuta la Consejería en este equipamiento, que tiene 50 años de antigüedad y requiere de una reforma integral porque, aseguran, el nuevo centro que se va a construir --y que se supone que tendría que haberse empezado a construir a finales de 2024--, no va a tener capacidad para todos los niños.
REACCIONES DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
La Consejería de Educación ha respondido este lunes a la Asociación de Madres y Padres del Colegio de Educación Pública de Latores que la construcción del CEE de Montecerrao "es una prioridad" y se prevé su finalización en 2027.
Fuentes de la Consejería han explicado que este año contempla una partida de 2 millones de euros, que es la cantidad que se va a poder ejecutar durante el ejercicio, y el resto de la inversión hasta alcanzar los 21,7 millones se ejecutará durante los ejercicios 2026 y 2027.
El colegio, de 9.311 metros cuadrados de superficie, dispondrá de 57 aulas flexibles de múltiples tamaños, además de otras tres específicas (música, estimulación sensorial y psicomotricidad). También contará con 14 aseos adaptados, salón de actos, patios cubiertos y descubiertos, pista polideportiva, biblioteca, cocina y dos comedores.
Los padres de alumnos se han concentrado hoy frente a la Consejería para reclamar un plan de inversiones en el centro actual de Latores mientras se construye el nuevo, y tras la misma, Educación ha precisado que en la pasada legislatura se invirtieron en torno a 210.000 euros en este equipamiento educativo.
Así, Educación asegura que se procedió a la instalación de cubiertas textiles en el patio posterior; la adecuación acústica del techo del comedor; la reparación de varias ventanas; las obras de accesibilidad en aseos, aulas, con la ejecución de rampas y la instalación de ascensor; la mejora de la impermeabilización de la cubierta del gimnasio y del salón de actos; la reparación de humedades en paredes y techos de gimnasio y salón de actos; o la instalación de la ventilación de cuatro locales del centro, entre otros.
A finales de 2024, han agregado, se iniciaron otras actuaciones adicionales comprometidas con el centro, cuya inversión supera los 100.000 euros, para la adaptación de un baño, la rampa de entrada, la reparación de un canalón o la adecuación de la zona de aparcamiento. Las obras de adaptación del baño y las de mejora de la accesibilidad está previsto que concluyan a principios de febrero.
Educación asegura que el director general de Infraestructuras y Tecnologías Educativas, Julio Vallaure, ha mantenido también reuniones periódicas o ha informado por escrito al AMPA del Colegio de Latores de todas estas actuaciones, mientras que los padres han asegurado que frente a todos los escritos que han registrado en Educación, "el silencio" ha sido la respuesta por parte de la consejera Lydia Espina.