SANIDAD

La Plataforma Defensa Sanidad Pública Asturias demandan la dedicación exclusiva de los médicos

Asociaciones vecinales se manifiestan frente a las oficinas del SESPA en contra de quienes pretenden reducir el complemento de exclusividad

ondacero.es

Madrid |

Miembros de la Plataforma Defensa Sanidad Pública Asturias frente a la sede del SESPA
Miembros de la Plataforma Defensa Sanidad Pública Asturias frente a la sede del SESPA. | Onda Cero

La Plataforma Defensa Sanidad Pública Asturias Sanidad se concentra frente a la sede del SESPA para defender la dedicación exclusiva de los profesionales sanitarios.

No es una reivindicación contra los médicos, afirman desde la Plataforma, pero sí en favor de la dedicación exclusiva. Según su portavoz, Carlos Ponte, pretenden mostrar su apoyo a la propuesta de la ministra de Sanidad, planteada en el marco de la negociación del Estatuto Marco.

Instan a la Administración sanitaria asturiana a alinearse con la propuesta del Ministerio y arremeten contra aquellos colectivos médicos que defienden la rebaja de ese complemento de exclusividad.

Según Ponte, el no establecer una dedicación exclusiva de los médicos en la salud pública supondría un conflicto de intereses y repercutiría en la calidad de la atención y en otras cuestiones, como listas de espera. En una nota remitida a la consejera de Salud, Concepción Saavedra, la federación gijonesa de actividades vecinales considera la dedicación exclusiva como una norma que no se discute en otros ámbitos de administración pública o en cualquier empresa privada: "¿Alguien entendería que el gerente de Cabueñes pudiera, a su vez, ser director del Centro Médico de Oviedo, del futuro hospital Quirón, o de la Clínica Begoña?".

En Asturias, con exclusividad para directivos y mandos medios, son menos de 200 los médicos que compatibilizan la sanidad pública con la privada. Los facultativos que se acogen a la práctica dual suponen un 4 y medio% y dejan de percibir unos mil euros al mes, la penalización salarial más alta de España, junto con Navarra.