El Govern balear ha hecho públicos los datos de capturas de serpientes en las Pitiusas durante 2024 y que ascienden a más de 3.800 ejemplares en Ibiza y 806 en Formentera gracias a la campaña de control de ofidios.
De ellas, en Ibiza prácticamente todas han sido culebras, con 3.072 ejemplares, lo que supone un importante incremente con respecto a 2023 cuando fueron 2.007, y todo ello gracias en buena medida a que el año pasado se han instalado 1.564 trampas, lo que supone 200 más que en 2023, y 364 en Formentera donde se empezará a trabajar de manera preventiva fuera de la Mola, donde la invasión de la culebra de escalera se ha mantenido controlada durante años.
Por otro lado, desde el Govern se ha confirmado que se cederán trampas a los viveros y que se unirán a las más de quinientas que se cederán de forma gratuita a los ayuntamientos de la isla y que en los próximos cuatro años se destinarán casi dos millones de euros de los fondos del impuesto del turismo sostenible, conocido como el ITS, a controlar las especies invasoras, y que supone la inversión más alta hecha hasta este momento para combatir este problema ambiental.
Por otro lado, desde el Consorcio para la Recuperación de la Fauna de las Illes Balears, conocido como el COFIB, también se incrementará este año las actuaciones que ya se han llevado a cabo en islotes escogidos por su proximidad a la costa y en busca de indicios de culebras.
Además, se ha recordado que el año pasado se adquirió, por primera vez, una embarcación para la realización de estas actuaciones que ya funciona a pleno rendimiento y que se han creado reservas urbanas de sargantana pitiusa en los cinco municipios de la isla gracias a fondos europeos Next Generation de la Unión Europea.