Premios Onda Cero Ibiza y Formentera 2025

Lidia Romero y Carlos Muñoz: "Hemos conseguido que los más jóvenes confíen mucho más en la Policía"

El 10 de abril se entregan los Premios Onda Cero 2025 en el Teatro Pereira y en la categoría de Educación los ganadores son el equipo de Participación Ciudadana de la Policía Nacional encabezado por Lidia Romero y Carlos Muñoz por su destacada labor preventiva, informativa y formativa en la comunidad, acercando a la policía a los ciudadanos.

Redacción

Illes Balears |

El próximo 10 de abril se llevará a cabo la entrega de los Premios Onda Cero 2025, en el Teatro Pereira, y entre los galardonados en la categoría de Educación se encuentra el equipo de Participación Ciudadana de la Policía Nacional encabezado por Lidia Romero y Carlos Muñoz.

Se trata de un reconocimiento patrocinado por Ocio de Ibiza que pone en valor su destacada labor preventiva, informativa y formativa en la comunidad, acercando a la policía a los ciudadanos de manera más comprensiva y cercana y que se ha mostrado como fundamental en la evolución del concepto de seguridad pública.

Este equipo ha trabajado desde 2015 en Ibiza, promoviendo la prevención de delitos y acercando la figura del policía a la población a través de charlas y talleres educativos y todo ello con un enfoque que se centra en proporcionar información que permita a los ciudadanos tomar decisiones informadas y responsables, evitando situaciones que puedan llevar a denuncias y detenciones.

Pero además, la labor de Romero y Jiménez no solo se limita a la prevención de delitos, sino que también busca cambiar la percepción que los ciudadanos, especialmente los jóvenes, tienen sobre la policía, y mediante conferencias y talleres en escuelas y universidades han conseguido que niños adolescentes vean a la policía como una figura de ayuda y protección, en lugar de una amenaza. Un esfuerzo que, según sus palabras "ha generado una conexión positiva con las nuevas generaciones, quienes ahora confían más en la policía y la ven como un referente al que acudir en caso de problemas".

Incluso, su trabajo no termina con el año escolar ya que al finalizar cada curso, revisan y recopilan experiencias y preguntas del alumnado para desarrollar un programa adaptado a las necesidades específicas de cada comunidad para el año siguiente y que permite que el contenido de sus charlas "sea relevante y efectivo, ajustándose a las realidades locales y a los desafíos que enfrentan los ciudadanos".