Política

Rafa Triguero: “Después de octubre habrá cambios de circulación en Ibiza para que la ciudad sea mucho más amable para conductores y peatones"

El alcalde de la ciudad de Ibiza ha pasado por el programa Más de Uno Ibiza y Formentera para hacer un balance del primer año de su legislatura y allí ha explicado los siguientes pasos que se darán en materia de movilidad y transporte público

Manu Gon

Illes Balears | 25.06.2024 13:40

El alcalde de la ciudad de Ibiza, Rafa Triguero, ha pasado por Onda Cero Ibiza y Formentera donde ha hecho un balance del primer año de su legislatura desde que fueran elegidos con mayoría absoluta y allí ha explicado los siguientes pasos que se darán en materia de movilidad y transporte público.

Concretamente, Triguero ha confirmado que se ha llevado a cabo un importante estudio que incluirá cambios en la circulación en las principales calles de la localidad. “No puede ser que actualmente durante 18 de las 24 horas del día la salida por Ignasi Wallis esté colapsada o que la entrada a la ciudad por la Avenida de Santa Eulària sea tan complicada y por ello después de que pongamos en marcha en octubre el plan de asfaltado y mejora del alcantarillado aprovecharemos para dar los pasos necesarios para convertir a Vila en una ciudad más amable, tanto para los conductores como para los peatones”.

Además, el primer edil de Vila ha confirmado que se crearán más de 2.000 plazas de aparcamiento, “más de las prometidas en el programa electoral”, pero que aún quedan cosas por hacer. “Soy una persona exigente y si queremos que Ibiza vuelva a ser una ciudad de la que se sienta orgulloso todo el mundo, aún tenemos por delante el reto de integrar el barrio de Can Misses con el resto de la ciudad con una gran avenida y con carriles bici, en los que estamos priorizando que tengan sentido y estén conectados para que se pueda ir por ellos de una parte a otra o a cualquiera de las cuatro playas que ahora ya tiene Ibiza”. Y por ello, Triguero, también confirmó que en los próximos meses se presentará un mapa de estos carriles “para que todo el mundo sepa cuales son, donde se pueden coger y cuales son las opciones que hay”.

El carril bici es una de las apuestas del Ayuntamiento
El carril bici es una de las apuestas del Ayuntamiento | Redacción

Unos carriles que pasarán también por el barrio de Es Pratet, actualmente en obras por parte del ayuntamiento y que también experimentará un importante cambio. “Somos conscientes de las molestias que están causando pero estamos en constante contacto con los vecinos y comerciantes para que el daño sea el menor posible y para que sepan que después de que esta semana comience el asfaltado de la calle Pere Francès y termine todo, queremos que el barrio se vuelva a convertir en un lugar clave de la ciudad y en un ejemplo y en un modelo de lo que queremos con calles, plazas y parques vivos repletos de iniciativas y actividades para todos los públicos”.

Y por último, en materia de movilidad el alcalde también ha hecho referencia al proyecto piloto durante un año de alquiler gratuito de bicicletas y patinetes y que según él supone un paso adelante claro y específico al problema del transporte que hay en la isla. “Lo primero que hay que decir es que ha supuesto un coste de cero euros para el ayuntamiento y lo segundo es que no se pueden abandonar en cualquier lugar como aseguran algunos porque para usarlo tienes que descargar una aplicación que va asociada a la tarjeta de crédito y que si no se dejan en las estaciones correspondientes sigue cargando en tu cuenta”.

  • “Sigo siendo muy exigente”

En otro ámbito de cosas, Rafa Triguero ha hecho balance sobre lo conseguido en materia de limpieza donde a pesar de todo lo que se ha conseguido aún hay mucho margen de mejora. “Soy una persona muy exigente y creo que aunque contamos con más maquinaria y más personal, los cambios los he visto de forma mínima, y si queremos que Ibiza vuelva a ser un referente en la isla, un lugar al que todo el mundo bajaba a disfrutar o comprar, aún tememos muchas cosas que mejorar”.

Y es que, más allá del ambicioso programa para combatir el problema de la vivienda que contará con 997 viviendas en régimen de alquiler, el alcalde ha asegurado que el gran objetivo es que “cuando en 2027 haya terminado nuestro mandato, todos nuestros 15 concejales lo hayan dado todo para haber transformado nuestra ciudad en un lugar del que sus 52.000 vecinos puedan presumir por su sostenibilidad, su limpieza, sus posibilidades de inclusión, sus aparcamientos o sus zonas verdes y, sobre todo, se sientan orgullosos de ella”.