Día del Orgullo

El ayuntamiento de Alcúdia condena la quema de la bandera LGTBI en su auditorio

El consistorio rechaza este "acto vandálico contra los derechos de las personas". Mientras tanto en Calvià también hay polémica porque el PP en el ayuntamiento ha decidido colgar la insignia con el rechazo de Vox.

Elka Dimitrova | Agencias

Mallorca | 27.06.2024 08:13

El ayuntamiento de Alcúdia condena la quema de la bandera LGTBI en su auditorio
El ayuntamiento de Alcúdia condena la quema de la bandera LGTBI en su auditorio | Alcúdia

La bandera arcoiris desplegada en el Auditori de Alcúdia con motivo del Día del Orgullo ha aparecido quemada este miércoles, ante lo cual el Ayuntamiento de la localidad ha expresado su condena y "más enérgico rechazo" contra cualquier acto vandálico que atente contra los derechos y libertades de las personas.

Desde el Consistorio han señalado que el acto vandálico no es solo contra la enseña, sino contra los valores de respeto, inclusión y diversidad que representan como comunidad. En un comunicado, el Ayuntamiento de Alcúdia conformado por PP y Vox ha reafirmado su compromiso con la defensa de los derechos Lgtbi y el trabajo por una sociedad más justa e igualitaria.

CALVIÀ

Mientras tanto Vox Calvià ha mostrado su rechazo ante la "decisión unilateral" del PP de colgar la bandera LGTBI en la fachada del Ayuntamiento con motivo del Día del Orgullo y ha asegurado que vulnera el acuerdo de gobierno. En una nota de prensa este miércoles, la formación ha expresado su "enérgica protesta" ante la decisión del PP de colgar la bandera arcoiris, considerando que "no solo supone una vulneración" del acuerdo de gobierno entre PP y Vox en Calvià, sino que también "infringe" la Ley 39/1981, de 28 de octubre, que regula el uso de la bandera de España y otras enseñas.

La portavoz de Vox en el municipio, Esperanza Català, ha señalado que según el texto de dicha ley "la bandera de España será la única que ondee y se exhiba en las sedes de los órganos constitucionales del Estado y en la de los órganos centrales de la Administración del Estado". Según Català, este precepto establece "claramente" que en las fachadas de los ayuntamientos o en sus interiores "las únicas banderas que deben ondear" son las oficiales de cada región o la del municipio.