La brecha salarial en Baleares se reduce casi a la mitad, hasta el 7,4 por ciento en 2022. Así se desprende del informe sobre brecha salarial, presentado este jueves por el sindicato UGT, con motivo del Día de la Igualdad Salarial. Aunque la brecha salarial del archipiélago es la tercera más baja del país, solo por detrás de Canarias y Ceuta y Melilla, el salario medio de las mujeres es 2.100 euros inferior al de los hombres.
La portavoz de la gestora de UGT, Xisca Garí, ha asegurado que esta discriminación aumenta al 11,4 por ciento en el caso de los complementos salariales, "debido a los cuidados familiares", ya que "suelen ser las mujeres las que renuncian a escalar en su trabajo para cuidar a la familia".
Por otro lado, el estudio señala que el salario medio de las mujeres subió más que el de los hombres. El de las mujeres aumentó en 3.710 euros brutos al año y el de los hombres en 2.257 euros. La portavoz de la gestora de UGT ha achacado la reducción de la brecha salarial al "impacto de la reforma laboral". A pesar de ello, Xisca Garí ha insistido en la necesidad de impulsar las inspecciones de trabajo para conseguir la igualdad retributiva entre hombres y mujeres.
Otra de las reclamaciones del sindicato radica en la "necesidad de fomentar planes de coeducación en los colegios de las islas".