El Consell de Mallorca inicia la tramitación de la proposición de ley de movilidad sostenible, para limitar la entrada de vehículos a través de los puertos de Palma y Alcúdia, con la firma de su resolución, y tras el estudio de carga realizado por la institución.
Un análisis que marca como tope los 834.200 vehículos, lo que contrasta con casi el millón que circularon por las carreteras en la semana con más afluencia del mes de agosto de 2023. Así lo ha explicado este lunes el conseller insular de Territorio, Movilidad e Infraestructuras, Fernando Rubio, que asegura que "la ley se podría aplicar en 2026" y que "el tope de vehículos se actualizaría cada año".
A partir de ahora y durante el periodo de exposición pública, que durará un mes, entidades sociales y grupos políticos podrán presentar sus alegaciones. Una vez que esté listo el borrador, la norma tendrá que aprobarse en el pleno del Consell de Mallorca y posteriormente se elevaría al Parlament. Además, Fernando Rubio ha avanzado que "se trabajará de la mano de las navieras que operan en la isla".
Cabe recordar que en 2023 entraron más de 324.000 vehículos a la isla a través de los puertos de Mallorca, un 108% más que en el año 2017.