TRIBUNALES

Declaran culpable al asesino de Sa Pobla, podría ser el primer condenado en Baleares a prisión permanente revisable

El jurado considera que el prolongado estrangulamiento al que fue sometida la mujer "aumentaron deliberadamente e inhumanamente" su sufrimiento.

Europa Press

Illes Balears |

El asesino de su mujer embarazada y su hijo en San Pobla durante el juicio.
El asesino de su mujer embarazada y su hijo en San Pobla durante el juicio. | Isaac Buj - Europa Press

El jurado ha declarado culpable al asesino confeso de Sa Pobla (Mallorca), que podría ser el primer condenado en Baleares a prisión permanente revisable, por acabar con la vida de su mujer embarazada y su hijo de siete años en mayo de 2021.

El veredicto de culpabilidad ha sido alcanzado por unanimidad tras el juicio que acabó este lunes en la Audiencia Provincial y después de dos días y medio de deliberación.

Los miembros del jurado han considerado probado por unanimidad, además, que las víctimas no pudieron defenderse de las agresiones mortales del acusado. Los golpes en la cabeza y el prolongado estrangulamiento al que fue sometida la mujer "aumentaron deliberadamente e inhumanamente" su sufrimiento, han añadido.

Los jurados han considerado probado por unanimidad que el asesino confeso sabía que su esposa estaba embarazada y, por otro lado, han considerado no probado --también por unanimidad-- que éste hubiera consumido alcohol, cocaína o heroína el día de los hechos.

Igualmente, los miembros del jurado han considerado que el asesino confeso estranguló a su mujer con el objetivo de matarla "en su afán de dominación y control sobre ella por el solo hecho de ser mujer". En cuanto al feto, han añadido, aunque "tal vez no buscaba directamente" su muerte, sabía que se produciría al acabar con la vida de ella.

Asimismo, el tribunal del jurado lo ha declarado culpable --por unanimidad-- de maltratar habitualmente a la mujer y al menor, considerando probado que había agredido físicamente a su esposa en repetidas ocasiones.

El jurado ha considerado no probado --por ocho votos a favor y uno en contra-- que el hombre matara a su mujer en presencia de su hijo, al apuntar que aunque el menor estaba en la vivienda, no hay "suficientes elementos" para saber dónde se encontraba exactamente en ese momento.

Por otro lado, han considerado no probado, por ocho votos a favor y uno en contra, que el hombre fuera desde el año 2007 gran consumidor de alcohol, cocaína o heroína y, han agregado, no tenía alteradas sus facultades como consecuencia del consumo prolongado en el tiempo de estas sustancias.

Por último, el jurado ha considerado que no procede otorgar la suspensión de la pena ni solicitar el indulto.

Las acusaciones han mantenido su petición de prisión permanente revisable --es la primera vez que se pide esta pena en Baleares desde que se implantó en España--, mientras que la defensa ha solicitado la mínima pena legal por cada delito.

Los miembros del jurado han considerado probado que la información que aportó la confesión del asesino "no tiene ninguna relevancia" ya que, han argumentado, las investigaciones hubieran dado el mismo resultado sin su confesión. Igualmente, la Fiscalía y la defensa han mantenido su petición de que concurra atenuante por confesión.

Los hechos tuvieron lugar el 16 de mayo de 2021, cuando en el transcurso de una discusión con su mujer, que estaba en torno a la semana 20 de gestación, el hombre golpeó con un cincel a la mujer y la estranguló hasta matarla a ella y al bebé en gestación. Todo esto, en presencia del hijo de ambos, de siete años, a quién también estranguló hasta acabar con su vida.