Entrevistas

Jaime Martínez en Onda Cero: "La tragedia del Medusa en Playa de Palma se podría haber evitado cumpliendo la ley"

El alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha pasado este martes por los micrófonos del programa 'Más de Uno Mallorca' con Elka Dimitrova, en la primera entrevista concedida a una radio cuando se cumple un año del inicio de su mandato al frente del Ayuntamiento de la capital balear.

Patricia Segura

Palma | 18.06.2024 14:39

El alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha pasado este martes por los micrófonos del programa 'Más de Uno Mallorca' con Elka Dimitrova, en la primera entrevista concedida a una radio cuando se cumple un año del inicio de su mandato al frente del Ayuntamiento de la capital balear. Ante varios avisos de Vox de romper su pacto con el PP en Cort, Martínez ha querido trasladar un mensaje de tranquilidad, asegurando que no será él quién rompa el acuerdo de gobernabilidad con los de Fulgencio Coll.

ZONA DE BAJAS EMISIONES

Jaime Martínez ha hablado sobre la última ordenanza del Consistorio, que prohibirá a partir del año que viene el acceso al centro de coches de gasolina de más de 25 años. La zona de bajas emisiones de Palma comprenderá un área entre las Avenidas y el mar. Ante las críticas de la oposición, el alcalde ha defendido que "la nueva norma mejorará la que redactó el anterior equipo de Gobierno" del socialista José Hila con el objetivo de "reducir los efectos de su aplicación en la vida de los vecinos y los comercios de la ciudad". El Departamento de Movilidad ya ha sacado la ordenanza a exposición pública y el periodo para presentar alegaciones acabará el próximo 28 de junio.

PRESIÓN TURÍSTICA

El alcalde de Palma también ha valorado el problema de acceso a la vivienda. Sobre este asunto, ha avanzado en Onda Cero que las 1.200 viviendas a precio limitadoanunciadas por Cort hacer unas semanas "serán una realidad en dos años". Sobre el debate de la masificación turística y preguntado por Elka Dimitrova sobre si Palma está saturada, el alcalde ha reconocido que la capital balear vive "una presión demográfica, que asume con dificultad", así como ha defendido la necesidad de tomar "medidas valientes", aunque no ha querido hablar de limitar el turismo.

AMPLIACIÓN TERRAZAS

También se ha comprometido a aumentar el número de las inspecciones de los edificios en las zonas turísticas maduras, tras el derrumbe del Medusa Beach en la Playa de Palma. "La tragedia del Medusa en Playa de Palma se podría haber evitado cumpliendo la ley", ha declarado al respecto. Además, ha asegurado que Cort no ha ampliado el número de terrazas en Palma, sino que se está llevando a cabo un proyecto de ordenación en diferentes calles de la capital, como Nuredduna."De momento, en Palma no hay más terrazas", ha concluido.