ENTREVISTAS

Los jóvenes empresarios de la empresa familiar piden un "plan fiscal" específico

El presidente del Fórum de la ABEF, Gori Jaume, pasa por los estudios de Onda Cero Mallorca antes del encuentro nacional de jóvenes empresarios de empresas familiares en Barcelona

Elka Dimitrova

Mallorca |

Los jóvenes empresarios de la Associació Balear de l'Empresa Familiar ABEF se reúnen este fin de semana en Barcelona en un encuentro nacional bajo el lema "Somos el futuro", aunque ellos también conforman el presente. Tanto es así que el presidente del Fórum de la ABEF, Gori Jaume, representará a los jóvenes de las empresas familiares de Baleares que constituyen cerca del 90% del tejido empresarial nacional.

Jaume urge a las administraciones tomarse en serio a la empresa familiar en la toma de decisiones. "Lo prioritario", en sus palabras, es la elaboración de un "plan fiscal familiar" destinado a las empresas con estas características. De hecho, Gori Jaume, que es uno de los responsables de una empresa familiar mallorquina dedicada a los materiales de construcción e interiorismo, Almacenes Femenías, admite que una bajada de la presión fiscal repercutirá positivamente en los bolsillos de sus trabajadores y clientes.

Preguntado por las perspectivas económicas y de crecimiento para Baleares este año, el presidente del Fórum de la Associació Balear de l'Empresa Familiar, admite que el turismo lo es casi todo en la economía isleña. "El año 2024 ha sido muy bueno y el 2025 también lo será", presagia Jaume en una entrevista concedida al programa 'Más de uno Mallorca', donde analiza el peso del turismo y la situación internacional actual. Por ello, a pesar de las buenas perspectivas, los jóvenes empresarios siguen con preocupación la guerra arancelaria y la inestabilidad geopolítica que pueden hacer "torcer" la buena marcha del turismo, según cuenta Gori Jaume en esta entrevista.