ciencia

El primer satélite de Baleares ya tiene nombre y fecha de lanzamiento

El primer satélite de la historia de Baleares, fabricado por la empresa Open Cosmos, se llamará 'Posidònia' y está previsto que sea puesto en órbita en poco menos de un año, en febrero de 2026

Europa Press | Patricia Segura

Palma |

El CEO de Open Cosmos, Rafel Jordá, junto a Elka Dimitrova
El CEO de Open Cosmos, Rafel Jordá, junto a Elka Dimitrova | Redacción

El primer satélite de la historia de Baleares, fabricado por la empresa Open Cosmos, se llamará 'Posidònia' y está previsto que sea puesto en órbita en poco menos de un año, en febrero de 2026. La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha asistido este miércoles a la presentación del satélite en un acto en el que se ha revelado su nombre, que ha sido seleccionado con la colaboración y votación de alumnos de diversos centros educativos del archipiélago, y se ha iniciado la cuenta atrás para su lanzamiento.

El proyecto, que ha sido posible gracias a la colaboración de la administración autonómica, la Universitat de les Illes Balears (UIB) y la iniciativa privada, busca recabar datos, entre otros asuntos, sobre el cambio climático o la subida de los niveles del mar Mediterráneo. "Eso casa con nuestra intención de tomar decisiones políticas basadas en datos científicos, rigurosos y lo más contrastados posibles", ha señalado Prohens en su intervención.

La líder autonómica también ha destacado la iniciativa como una oportunidad para avanzar en una "asignatura pendiente" del Govern, convertir Baleares "en un polo de innovación". "Que se conozca en España y en el mundo no solo por el liderazgo económico y turístico, que es indiscutible, sino también por la innovación, la investigación, la ciencia y la transparencia del conocimiento", ha señalado.

Otro de los motivo que los promotores del proyecto plantearon al Ejecutivo autonómico en su primera reunión para tratar el tema, ha recordado Prohens, fue que otras autonomías ya contaban con un satélite propio. "Y pensamos que no podíamos perder esta carrera, por muchos motivos. Porque nos han contagiado de su pasión, porque creemos en los beneficios que podamos extraer tanto el sector público como el privado de estos datos y porque tenemos talento", ha enumerado.

El fundador de Open Cosmos, Rafael Jordà, y uno de los ingenieros de la compañía, Tomeu Massuti, han detallado algunos de los aspectos técnicos de 'Posidònia'. Pesará unos 80 kilos, alcanzará una altura de entre 500 y 600 kilómetros y tendrá una vida útil de más de tres años, han indicado. Cada vez que pase por encima de Baleares, ha agregado el ingeniero, será a la misma hora del día, lo que permitirá sacar imágenes con una iluminación similar y, por lo tanto, comparables entre sí durante todo el año.