La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha presentado el "Bus Nàutic", un servicio de transporte marítimo que conectará puntos clave del puerto de Palma ofreciendo una alternativa al tráfico terrestre.
El anuncio, liderado por el presidente de la APB, Javier Sanz, ha tenido lugar en un momento crucial, con las obras de remodelación del paseo Marítimo a punto de concluir el próximo 16 de abril. Sanz ha destacado que el "Bus Nàutic" es una pieza fundamental del nuevo plan de movilidad, diseñado para "ganar espacios al paseante, naturalizar espacios públicos y quitar protagonismo al coche".
Un puerto más conectado y sostenible
El "Bus Nàutic" operará con una flota inicial de cuatro embarcaciones de bajas emisiones, cada una con capacidad para 100 pasajeros. Con un mínimo de tres líneas, el servicio conectará la Estación Marítima núm. 6, el muelle de Poniente, el muelle de Golondrinas, Portitxol y las escaleras reales del muelle Lonja. El horario de funcionamiento será de 7.00 a 22.00 horas, extendiéndose hasta las 00.00 horas los fines de semana.
La APB prevé sacar a concurso público la concesión del servicio en breve para su adjudicación en octubre o noviembre.
Otro de los puntos clave del proyecto es la creación de un "hub" de transporte en el muelle de Golondrinas, donde se concentrarán diversas opciones de movilidad sostenible, como bicicletas y patinetes eléctricos.
Paseo Marítimo: cuenta atrás para la inauguración
La remodelación del paseo Marítimo, con una inversión cercana a los 40 millones de euros, encara su recta final. Javier Sanz ha confirmado que las obras concluirán el 16 de abril, justo antes de Semana Santa, cumpliendo así el compromiso adquirido por la APB.
Aunque se han producido "modificaciones de calendario" a petición de comerciantes y vecinos, Sanz ha insistido en que no ha habido retrasos significativos. Los últimos detalles, que no afectarán a los usuarios, se completarán antes del 31 de julio.
El nuevo paseo Marítimo ofrecerá un espacio renovado y más accesible, con amplias zonas verdes, nuevo arbolado y mejoras en las infraestructuras subterráneas, donde peatones y ciclistas serán los grandes protagonistas. El 5 de octubre, la APB celebrará un evento para la ciudadanía, marcando la inauguración oficial de este espacio emblemático.