La Asociación de industriales de Mallorca será una de las entidades que recogerán el premio Onda Cero Mallorca de la Solidaridad, que este año ha recaído en todos los voluntarios que se volcaron con los afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana.
Un galardón que ha agradecido especialmente el Presidente de ASIMA, Francisco Martorell, durante una entrevista en el programa Más de Uno Mallorca.
Tras lo ocurrido el pasado mes de octubre, como consecuencia de las fuertes lluvias que afectaron a la provincia de Valencia y que causó la muerte de 224 personas, ASIMA se volcó con una recogida de material en los polígonos de Can Valero y Son Castelló de Palma, que enviaron a las poblaciones más afectadas.
“Las imágenes que veíamos por la tele eran terribles, y no podíamos quedarnos de brazos cruzados. Gracias a la solidaridad de particulares y empresarios de los polígonos, conseguimos llenar un camión de 16 metros, cedido por la empresa Mascaró Morera, con productos de primera necesidad que entregamos al Ayuntamiento de Sedaví. Ese fue nuestro pequeño granito de solidaridad”, asegura Francisco Martorell.
El Presidente de ASIMA asegura que “somos una tierra solidaria y comprometida, y creo que una vez más lo hemos demostrado”.
Por ello, este año el Jurado de los Premios Onda Cero Mallorca ha querido reconocer esa gran ola de solidaridad que se originó tras la DANA, con los efectivos del contingente balear desplazados a la comunidad valenciana, así como particulares y empresas que se volcaron con ayudas económicas, material de primera necesidad, alimentos, etc.
Polígonos solidarios
Al margen de esta iniciativa para ayudar a los afectados de la Dana, ASIMA cuenta desde hace 12 años con la campaña “polígonos solidarios”, impulsada por la Fundación ASIMA.
Cada mes de diciembre recogen juguetes, alimentos y productos de primera necesidad que entregan a varias entidades que trabajan con personas en situación de vulnerabilidad social.
Una iniciativa en la que, según Francisco Martorell “el año pasado participaron más de 43 empresas de los polígonos de Can Valero y Son Castelló de Palma, que aportaron tanto alimentos como productos de higiene, y juguetes”.
Huertos sociales
Otro de los proyectos de ASIMA se llama "huertos sociales", que tienen como objetivo fomentar la terapia ocupacional y la promoción de una vida activa y saludable.
“Actualmente se benefician más de 120 usuarios, la mayoría trabajadores o ex trabajadores de empresas asociadas de ASIMA, además de personas usuarias de entidades como Cruz Roja, la Asociación española contra el cáncer…”.
Huertos sociales de ASIMA cuenta con una superficie de 14.000 metros cuadrados de terreno, a través de las que promueven la práctica de agricultura ecológica. “Me siento orgulloso de ver cómo ha crecido el proyecto, y de qué forma lo disfrutan los beneficiaros”, asegura el Presidente de ASIMA.