CANARIAS | CRISIS HABITACIONAL

Canarias: conseguir plaza como docente y tener que rechazarla al no poder permitirte una vivienda

👉 Aunque no hay crifras oficiales la consejería reconoce que hay casos

🛳 Hay docentes con plaza en Lanzarote que viajan todos los días desde Fuerteventura

📍 Ya es imposible residir y trabajar en el sur de Tenerife o Gran Canaria

Gustavo de Dios

Canarias | 21.06.2024 12:05

Imagen de archivo de una docente en una clase con niños
Imagen de archivo de una docente en una clase con niños | Freepik

Obtener una plaza en la administración pública tras un proceso de oposiciones ha dejado de ser sinónimo de calidad de vida y sobre todo de tranquilidad financiera. El coste de la vida se dispara pero los salarios siguen subiendo a un ritmo demasiado lento en comparación con los incrementos en capítulos clave como la vivienda. Hemos analizado con el consejero de Educación del Gobierno de Canarias, Poli Suárez como asumen este escenario los docentes que consiguen un destino por primera vez o aquellos que tiene que mudarse de isla para hacer una sustitución

Te toca una isla capitalina y pides el traslado pero no a Lanzarote

Lanzarote es imposible pero Fuerteventura aún mantiene esas listas no oficiales de viviendas que "van heredándose! entre compañeros y que son, aunque caras, aún asequibles. Ya hay casos de docentes que viven en Fuerteventura pero todos los días viajan en barco hasta Lanzarote porque esta es la única manera. Lo de Tenerife y Gran Canaria ya está a otro nivel. Muchos tienen que pedir que se les cambie a otro destino. Suárez relató a los informativos de Onda Cero Canarias como sindicatos han tratado de que la propia consejería de educación cree una especie de bolsa de vivienda.

Poli Suárez: "Los sindicatos nos han pedido ayuda con la vivienda"

La Palma y La Gomera mantienen cierta estabilidad en los alquileres pero cada vez menos

Los lugares más deseados acaban siendo La Palma o La Gomera en donde aún se mantienen precios de alquiler de vivienda aunque al final el sur de Tenerife y Gran Canaria, zonas que han experimentado un brutal incremento de población en la última década, demandan también más personal docente y volvemos a problema principal, no hay oferta de vivienda y la que hay es inalcanzable.

Aunque la consejería no tiene un dato concreto sobre estas casuisticas, crecen los casos de trabajadores públicos que tienen que residir a muchísima distancia de sus puestos de trabajo cuando era habitual que trabajadores por ejemplo del sector turístico, vivieran en barrios de esas mismas zonas de tipo residencial. Este tipo de tradicionales bloques de vecinos han desaparecido del sur de Tenerife y Gran Canaria en donde los docentes, por ejemplo, se ven obligados a trasladarse distancias que antes ni se contemplaban

Poli Suárez: "Nuestros trabajadores tienen que vivir a muchísima distancia de los centros y no siempre fue así"

No solo los docentes estan afectados

Policías o guardias civiles, trabajadores de la adminitración pública en puestos no directivos o primeros destinos para personal que viene de la península. Destinos como Lanzarote se han quedado para los turistas extrajeros o visitantes cusuales en Vv.es constante la oferta de infravivienda, desde chamizos, chabolas, tiendas de campaña o furgonetas divididas en dos espacios para alquilarlas como habitaciones.