DOP 2024

Buruaga anuncia la demolición de la Residencia Cantabria después de verano

Ha sido uno de los muchos anuncios que ha realizado María José Sáenz de Buruaga en su primer discurso de orientación política como presidenta

María Agudo

Santander | 26.06.2024 16:58

La presidenta, María José Sáenz de Buruaga, ha comenzado su discurso de orientación política en el debate sobre el estado de la región haciendo un análisis sobre la situación política nacional. En este sentido, ha alertado sobre la posibilidad de convertirnos en un país “a dos velocidades” si se quiebra la solidaridad entre regiones, y ha reclamado financiación estatal para las inversiones pendientes en la comunidad. Buruaga ha llegado a su primer discurso de orientación política con un buen paquete de anuncios, el primero de ellos, el pacto para la justicia que, ha avanzado, “se firmará en los próximos días”.

Especial atención a la reforma fiscal de su gobierno con la que asegura que se inyectarán 100 millones al presupuesto derivados de la bajada de impuestos. Y ha señalado que, en los primeros cuatro meses del año, ya se han recaudado 6 millones de euros. Además, ha anunciado nuevas deducciones como; el 20% en el tramo autonómico del IRPF para captar inversión extranjera y el 10% para aquellas personas que fijen su residencia en Cantabria, llegando al 25% si es por trabajo.

Unida a esta rebaja fiscal, anuncia la presidenta que en septiembre se llevará al pleno la Ley de Simplificación Administrativa y también será el mes en el que se derribará la Residencia Cantabria, donde se instalará un Parque Científico y Tecnológico de la Salud. "Les anuncio que nuestra previsión es iniciar a finales del verano la demolición del complejo, con una duración aproximada de 24 meses y un presupuesto de 17,5 millones. Después del verano iniciamos, por fin, el derribo de la Residencia, un hito histórico sin vuelta atrás", ha destacado.

En Sanidad también ha subrayado la puesta en marcha de los planes de detección precoz del cáncer de mama, colón y cérvix, iniciado el pasado 3 de junio, y la reducción en las listas de espera. Además, confirma que no se cerrarán los consultorios médicos en verano, ni la actividad en Laredo.

Después verano, avanza que se presentará el nuevo Plan de Carreteras 2024-2032 que movilizará 450 millones de obra pública. En Turismo, a parte del decreto de viviendas turísticas, se prepara el de autocaravanas y en proyectos, ha confirmado la presidenta, que, en otoño de 2025, Cabárceno tendrá su polémico tobogán alpino y comenzarán las obras del teleférico de Vega de Pas. También de cara al 2025 ha anunciado Buruaga el acceso al servicio de teleasistencia avanzada por 5 millones de euros y un nuevo centro de acogida para víctimas de violencia de género.

En Educación, ha anunciado la presentación de la Ley de Autoridad Docente y Mejora de la Convivencia, la reducción de ratio en educación Primaria, pasando de 25 a los 20 alumnos en 2º de Primaria, un nuevo modelo de atención a la diversidad o un Plan de Bienestar Integral en las Aulas.

Otros anuncios realizados por la presidenta han sido: el aumento de 500 a 700 euros el mínimo de alquiler para optar a las ayudas, la creación de una bolsa de interinos para paliar ausencia de plazas nacionales para secretarios municipales o los 23 proyectos empresariales que, de materializarse, ha asegurado la presidenta, "supondrán una inversión de 5.470 millones y la creación de, al menos, 2.000 nuevos puestos de trabajo directos".

"Todo esto no se ha hecho sólo. Se ha logrado con mucho trabajo, con entrega y vocación, con unas ganas tremendas de sacar adelante esta región y de servir a sus ciudadanos. Estamos en medio de un cambio total en la vida de Cantabria y será un cambio para bien, un gran salto adelante", ha concluido Buruaga.