Cumple cuatro años

Cohorte Cantabria supera los 45.000 voluntarios

El proyecto entra en la recta final de su fase de reclutamiento.

Alicia Real

Santander |

Cohorte Cantabria supera los 45.000 voluntarios
Cohorte Cantabria supera los 45.000 voluntarios | https://x.com/CohortCantabria

Cohorte Cantabria supera ya los 45.000 voluntarios y entra así en la recta final de su fase de reclutamiento. El mayor proyecto de investigación biomédica de Cantabria, pionero en España, cumplirá el próximo mes de abril 4 años de trayectoria y sitúa a las puertas de su objetivo inicial de alcanzar los 50.000 participantes.

Además, durante estos años ha logrado notables avances y ha ido incorporando nuevas iniciativas. De hecho, Cohorte Cantabria cuenta con varias colaboraciones científicas que están investigando con datos y muestras de sus participantes en áreas tan dispares como la diabetes, el cáncer y las enfermedades digestivas.

Gracias a esta exitosa acogida, Cohorte Cantabria contará desde 2025 con gobernanza propia y está recibiendo pleno apoyo económico de la Consejería de Salud. En este sentido, el equipo de investigadoras del proyecto está inmerso en una nueva iniciativa de la Dirección General de Salud Pública, enfocada en desarrollar una estrategia frente a la obesidad infantil en nuestra región.

Otras novedades integradas ya en el diseño de Cohorte Cantabria es la inclusión de pruebas cognitivas a través de la plataforma online CogniFit, un nuevo cuestionario sobre enfermedades, cuestionarios de opinión para la mejora continua de la calidad del estudio y estadísticas globales de algunos datos recogidos hasta la fecha, disponibles en la web.

5.000 voluntarios más, preferentemente de zonas alejadas de Santander

Cohorte Cantabria es un proyecto en el que participan residentes en Cantabria de entre 40 y 70 años. El personal del estudio llama diariamente a toda persona elegible, pero todos los interesados pueden informarse y participar a través de su web (https://cohortecantabria.com/).

Aunque ya cuenta con el altruismo de más de 45.000 cántabros, desde Cohorte Cantabria quieren hacer un llamamiento para animar a los últimos 5.000 voluntarios.

En concreto, se buscan participantes de las zonas más alejadas de Santander (Liébana, Campoo-Los Valles, Valles Pasiegos, Asón-Agüera y Costa Oriental), de entre 40 y 44 años.

En la actualidad, Cohorte Cantabria tiene mayor representación femenina, 58%, por lo que también se anima a los hombres a participar más en el estudio. Ya se trabaja en la preparación de la fase de seguimiento, que comenzará este año y que podrá incluir nuevas pruebas y cuestionarios para recoger otros datos de interés.