En Santander

Denuncian a cuatro estudiantes del IES Torres Quevedo por agredir a un menor con parálisis cerebral

Educación activa el protocolo de acoso y las familias del IES Torres Quevedo llaman a la calma, mientras manifiestan su más enérgico rechazo a la agresión.

Vita, madre del niño agredido en el IES Torres Quevedo: Antonio “ha ido normalizando” las agresiones “para poder sentirse integrado”

Europa Press | Alicia Real

Santander |

IES Torres Quevedo en Santander
IES Torres Quevedo en Santander | Google Maps

El IES Leonardo Torres Quevedo de Santander se ha visto envuelto en un caso de acoso escolar del que se han difundido este miércoles una serie de imágenes en las que unos alumnos increpan a otro con parálisis cerebral en silla de ruedas.

Llamamiento a la calma

Desde la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del IES Torres Quevedo han realizado un llamamiento "a la calma y a la responsabilidad" a "todas las familias, alumnado y personal del centro". "La tensión y la difusión de informaciones no verificadas solo generan mayor alarma y perjudican el clima de convivencia que tanto valoramos", explican a través de una publicación en sus redes sociales.

El AMPA manifiesta su "más enérgico rechazo ante los lamentables hechos de agresión sufridos por un alumno de nuestro centro a manos de varios de sus compañeros. Ningún tipo de violencia puede ser tolerada en el ámbito escolar, y mostramos nuestra total solidaridad con el afectado y su familia, así como nuestro firme compromiso con la convivencia pacífica y el respeto entre todos los miembros de la comunidad educativa".

Además, dicen confiar en que "el instituto, en colaboración con las autoridades competentes, actuará con la máxima diligencia para esclarecer lo sucedido". Creen que "es fundamental respetar el procedimiento institucional y legal en curso, evitando especulaciones o acciones que puedan entorpecer la labor de quienes están investigando el caso".

Una "sanción ejemplarizante"

La asociación cántabra Tolerancia 0 al Bullying ha condenado "rotundamente" el caso de acoso escolar al alumno con discapacidad motora del instituto Leonardo Torres Quevedo de Santander y ha instado a las autoridades educativas y judiciales competentes "a tomar acción" y a que haya "una sanción ejemplarizante".

Tolerancia 0 al Bullying ha reivindicado "consecuencias y sanciones no únicamente para los menores agresores, que deben estar encaminadas a la reeducación, sino para los centros escolares que no tomen acción o lo hagan de forma vaga e incompetente ante situaciones de violencia escolar"

"Las agresiones, humillaciones y la violenta situación marcada por la discriminación no pueden quedar impunes", ha subrayado el colectivo, que considera que en situaciones como la presente se debe actuar "con extrema celeridad y contundencia,en virtud de la protección del bienestar integral del menor, lo que incluye tomar rápidas decisiones que garanticen su seguridad en el centro educativo".

A su juicio, la realidad del menor agredido, que sigue conviviendo hasta el momento con los agresores en el instituto es "una señal de la insuficiencia de los protocolos y las medidas adoptadas hasta el momento".

Protocolo activado

La Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria ha activado el protocolo de acoso escolar por la agresión. Entre las medidas preventivas del protocolo de acoso adoptadas se encuentran el acompañamiento del alumno a lo largo del día, dentro del marco de protección y seguridad: la supervisión del clima del aula evitando el contacto entre víctima y agresor; la colaboración familiar para informar sobre el estado emocional del alumno y los posibles incidentes y el apoyo individualizado para trabajar autoestima, bienestar emocional o relaciones interpersonales.

El centro, por su parte, ha abierto procedimiento disciplinario ordinario a los responsables de la agresión, que conllevan medidas cautelares y la expulsión de cinco días del IES a los menores implicados, el plazo máximo que permite la ley. Pero al iniciarse un procedimiento por vía penal, incoado por la familia, dicho expediente se ha detenido.

Condena "absoluta" y rechazo "total"

El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha manifestado su condena "absoluta" y un rechazo "total" a los hechos, que han salido a la luz este miércoles en un programa de televisión.

Tras esta agresión la Consejería ha informado en un comunicado de que ha abierto el protocolo de acoso escolar, que prioriza la atención de las víctimas manteniendo la atención en un caso que "requiere toda nuestra profesionalidad y atención", ha puntualizado el titular del área.

"Es inadmisible y quiero mostrar toda la rabia por lo sucedido y mi tristeza porque menores puedan verse involucrados en acontecimientos de este tipo", ha asegurado Silva, quien también ha manifestado su "total apoyo" al alumno y a su familia, con quien ya ha podido hablar esta misma mañana.

El consejero ha ofrecido toda su solidaridad al alumno y su entorno más cercano y ha resaltado como "prioridad" ofrecerles una atención "absoluta", que garantice "el bienestar y la protección" del menor, así como resolver todo lo acontecido de "la mejor manera posible".

Expediente y expulsión de 5 días

Además, el consejero ha mantenido esta mañana una reunión con el Servicio de Inspección Educativa y ha sido informado sobre la apertura de procedimiento disciplinario ordinario, por parte del centro, a los responsables de la agresión.

Esta medida ha supuesto la toma de medidas cautelares y la expulsión de cinco días del centro a los menores implicados, el plazo máximo que permite la ley.

Al iniciarse un procedimiento por vía penal, incoado por parte de la familia, el expediente disciplinario se ha detenido, pero a pesar de ello la Consejería ha decidido activar el protocolo de acoso escolar para investigar este suceso y la situación previa a la agresión. Además, la familia ha sido recibida en el centro y se mantiene "contacto directo" ellos.

"Voy a hacer todo lo que esté en mi mano para solucionar este asunto lo antes posible", ha subrayado Silva tras conocer la agresión, que tuvo lugar en el recinto del centro educativo y que fue perpetrada por unos compañeros de clase del agredido.

Tal y como ha señalado el consejero, hay que valorar todas las cuestiones para hacer efectivo "lo que más nos preocupa ahora", que no es otra cosa que "atender al alumno afectado, ofrecerle todo nuestro apoyo y protección para conseguir un entorno lo más seguro posible".