La Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha (Afanion) ha vuelto a conmemorar el Día Internacional del Cáncer Infantil. El presidente de Afanion, Juan García Gualda, ha trasmitido la importancia de la salud mental y ha hecho repaso por los 30 años de la Asociación que se cumplen este 2025.
En este sentido, el centro de Albacete ha acogido la presentación del logo de Afanion, que ha corrido a cargo de padres y madres de menores afectados y ha sido rodeado por niños y niñas, trabajadores, colaboradores, autoridades y el resto de amigos y amigas de la asociación.
Además, el presidente de Afanion ha aprovechado para recordar que, aunque ha sido mucho el camino andado y lo conseguido durante estas tres décadas, aún quedan cosas importantes por conseguir como la puesta en marcha de las Unidades de Cuidados Paliativos Pediátricos en Castilla-La Mancha.
“Sabemos que desde la administración ya se han dado pasos en esta dirección, y valoramos esos esfuerzos, pero seguimos creyendo que es fundamental seguir trabajando en ello, que se priorice su desarrollo, porque las familias necesitan respuestas ágiles y eficaces”, ha concluido García Gualda.
Afanion, treinta años de amor y esperanza
El número 30 que representa el logo es más que una cifra; es un símbolo de todo lo que hemos construido juntos. En el corazón de nuestro logotipo, el cero cobra un significado especial: está formado por corazones y estrellas, representando lo más valioso de la historia de Afanion.
Los corazones simbolizan el amor incondicional de las familias y el compromiso de Afanion con cada niño, niña y adolescente afectado por el cáncer, mientras que las estrellas honran a quienes nos dejaron demasiado pronto, pero cuyo amor y recuerdo sigue muy vivo en los corazones de sus familiares.
Cada una de estas 30 figuras representa un año de amor apoyo y esperanza. Un homenaje a tres décadas de trabajo en equipo, donde cada gesto, cada sonrisa y cada recuerdo han tejido una historia de unión.