La concejala de Cultura, Elena Serrallé, presentó el ciclo de conferencias "Nuevos retos para un envejecimiento saludable", una iniciativa que busca poner en el centro del debate público la importancia del bienestar de las personas mayores y que se enmarca dentro del compromiso de este equipo de gobierno con la promoción de una sociedad más inclusiva y consciente de las necesidades de este sector de la población.
Durante la presentación, en la que estuvo acompañada de la concejala de Mayores, Gala de la Calzada; María José Jiménez, directora de la Universidad Popular; Juana Ballesteros, técnico del Ayuntamiento en el área de Dependencia; y Pedro Abizanda, jefe del Servicio de Geriatría del Hospital de Albacete, la concejala ha destacado que “nuestro deber como administración es garantizar la calidad de vida de nuestros mayores, ofreciéndoles herramientas y conocimientos que les permitan envejecer de manera segura, autónoma y con dignidad”.
Destacados profesionales sanitarios
El ciclo de conferencias, que se desarrollará en la Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura José Saramago a las 18:00 horas, contará con la participación de destacados profesionales de la geriatría, la terapia ocupacional y la fisioterapia, quienes abordarán diversos aspectos fundamentales para el envejecimiento activo y saludable. La programación comenzó el pasado día 20 con la ponencia de Alba Huertas García, enfermera de geriatría especializada en prevención de caídas, quien analizó los principales factores de riesgo en el hogar, como la pérdida de equilibrio, la debilidad muscular y los obstáculos en el entorno doméstico.
El 23 de abril, la terapeuta ocupacional Carmen Cañizares Castillo abordará la necesidad de contar con hogares amigables con las personas mayores. Durante la conferencia, se expondrán los problemas más comunes a los que se enfrentan las personas mayores en su hogar, así como soluciones para hacer de la vivienda un espacio más seguro, accesible y funcional. Además, se reflexionará sobre cómo las relaciones humanas y los factores de convivencia influyen en la accesibilidad del hogar, y se presentarán propuestas tecnológicas y de bajo coste que pueden facilitar la vida diaria de quienes envejecen en casa.
El 15 de mayo, Pilar Velasco Climent, fisioterapeuta especializada en Reeducación Postural Global, ofrecerá la conferencia sobre inteligencia corporal, en la que se explicará cómo la conexión entre cuerpo y mente influye en el bienestar físico y emocional. Se tratarán aspectos como la propiocepción, la respiración y la higiene postural, poniendo el foco en cómo el cuerpo nos envía señales sobre su estado y en la importancia de desarrollar una mayor conciencia corporal para mantener la salud en todas las etapas de la vida.
Finalmente, el ciclo concluirá el 4 de junio con la ponencia del jefe de geriatría del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Javier Martínez Peromingo, quien abordará la importancia del buen trato en los centros residenciales. En esta conferencia se destacará la necesidad de garantizar una atención digna y respetuosa para las personas mayores en residencias, promoviendo su autonomía, la comunicación empática y la aplicación de buenas prácticas que garanticen un entorno seguro y afectuoso. También se abordarán estrategias para prevenir el maltrato y fomentar relaciones de confianza entre profesionales, cuidadores y residentes.