Provincia

Inaugurado la Escuela Regional Digital de Globalcaja

El programa formativo se va a impartir, de forma gratuita, en municipios rurales de Albacete, Ciudad Real y Cuenca con la colaboración de ayuntamientos, asociaciones y entidades interesadas que lo soliciten

Onda Cero Albacete

Albacete |

Inaugurado la Escuela Regional Digital de Globalcaja, que estará en Cuenca, Ciudad Real y Albacete
Inaugurado la Escuela Regional Digital de Globalcaja, que estará en Cuenca, Ciudad Real y Albacete | Globalcaja

El municipio conquense de Iniesta ha dado inicio a la Escuela Regional Digital Globalcaja en el primero de los numerosos cursos que se van a impartir en municipios de menos de 5.000 habitantes de la citada provincia, así como en las de Albacete y Ciudad Real. Globalcaja, a través de su Fundación Globalcaja HXXII, ha creado estas formaciones para mejorar las competencias digitales de la población, una nueva muestra de su compromiso con las personas y con el desarrollo del territorio.

Para la entidad bancaria y la fundación es prioritario que las personas puedan hacer uso de las herramientas digitales de forma ágil y segura. Por ello, la ERD Globalcaja ofrece cursos que se van a impartir en 198 municipios de rurales de las provincias de Albacete, Ciudad Real y Cuenca, tanto en formato presencial como online, durante los próximos 12 meses. Para llegar a los lugares en los que más se necesita, el programa promueve la colaboración con otras entidades públicas y privadas, que pueden solicitar la impartición de estos cursos en sus pueblos y que ya están colaborando al dar difusión a la información entre sus vecinos.

Así, como destacó el director general de la cooperativa de crédito, Pedro Palacios, en la presentación del programa, “aportamos valor a las personas en áreas en las que tenemos recorrido con el objetivo de contribuir a que nuestra tierra sea un lugar de futuro y con futuro”.

Escuela Regional Digital Globalcaja

La Escuela Regional Digital Globalcaja ofrece cursos presenciales y online que se van a impartir en municipios de menos de 5.000 habitantes de las citadas provincias, tanto en formato presencial como online. Dirigidos a todas las personas interesadas, en ellos se prioriza la participación personas mayores, mujeres, personas en situación de desempleo, infancia y juventud. Para ello contará con la colaboración de los ayuntamientos de municipios y entidades locales, así como de asociaciones y colectivos interesados. Esta iniciativa está financiada por la Unión Europea-Next Generation EU y forma parte del Programa Reto Rural Digital del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).