Letur

Nueva reunión de coordinación de administraciones para recuperar Letur

El Gobierno de España ha invertido 25 millones de euros para la reconstrucción del municipio. El Gobierno de Castilla - La Mancha tambiéns

Onda Cero Albacete

Albacete |

Nueva reunión de coordinación de administraciones para recuperar Letur
Nueva reunión de coordinación de administraciones para recuperar Letur | Delegación del Gobierno en C-LM

Este lunes tenía lugar una nueva reunión de coordinación de las administraciones para la recuperación y reconstrucción de Letur donde ha asistido la delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, el presidente de la región, Emiliano García Page, el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, y el alcalde de Letur, Sergio Marín.

25 millones de euros desde el Gobierno de España

Milagros Tolón ha desgranado las ayudas concedidas y aprobadas por el Gobierno de España y las actuaciones que ha realizado para reparar los graves destrozos causados. “El Gobierno de España ha destinado ya más de 25 millones de euros para la reconstrucción de Letur y vamos a seguir movilizando que sean necesarios para la recuperación completa del municipio”, ha señalado.

Entre las ayudas destinadas a Letur se ha referido a los 11 millones de euros (10.961.823,45 €) para la reconstrucción de infraestructuras, instalaciones, equipamientos y servicios municipales. Una línea que por primera vez cubre el 100% de las obras y cuyos costes se entregarán por adelantado a las entidades locales.

También por primera vez se permite que los ayuntamientos firmen un acuerdo con TRAGSA para que sea esta empresa pública la que adjudique y ejecute las obras. Asimismo, se amplían los plazos ordinarios en las diferentes fases, para que los ayuntamientos tengan más fácil completarlas.

Ha recordado el Plan de Empleo concedido por el Gobierno de España a través del Servicio Estatal de Empleo al Ayuntamiento por un importe de 775.000 € para la contratación de 66 personas durante 6 meses para el arreglo y reparación de diferentes espacios.

También ha destacado 590.000 euros en ayudas directas para empresas y autónomos abonado por la Agencia Tributaria; los 3 millones de euros del Ministerio de Agricultura para ayudas directas y arreglo de caminos agrícolas y regadíos, o los 2,4 millones de euros para obras de emergencia en el arroyo de Letur que lleva a cabo la Confederación Hidrográfica del Segura y la estación de aforos del río Taibilla.

Ayuda desde el Gobierno de Castilla - La Mancha

El Plan Letur entra, a un mes desde su puesta en marcha, en fase de redacción de los proyectos a medio y largo plazo, una vez que las actuaciones de emergencia están completadas y a punto de finalizar las provisionales.

El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha destacado que "100 días después, Letur ya está en macha”, y ha asegurado que “ya están concluidos los trabajos más urgentes” y que “ahora estamos en una fase de grado de cumplimiento del 75 por ciento y con el 25 por ciento restante en ejecución”.

También manifestado el compromiso del Gobierno regional para “seguir actuando en el medio y largo plazo que nos marca el Plan que tenemos en marcha” de la mano del resto de administraciones, aportando “ideas, soluciones y el dinero aparejado para que se puedan completar”. De esta manera, ha explicado que “en este año 2025 tenemos una reserva presupuestaria de 25 millones de euros para poder acometer los proyectos que estamos diseñando” entre todos.

Asimismo, Hernando ha explicado que todo “tiene que posarse sobre la idea de que aguas arriba haya una gran obra que nos permita conseguir que el potencial de Letur se recupere. Y eso es lo que nos va a permitir decir que esto nunca más volverá a suceder”.

En este sentido ha asegurado que “en la medida en la que eso esté garantizado, podremos ver de qué manera vamos a recuperar y mejorar zonas como el Miradero, para la cual ya tenemos ideas muy bonitas que nos van a permitir también atraer al turismo y que van a ir en consonancia con los esfuerzos que están llevando a cabo todas las administraciones, para reactivar el turismo lo antes posible, o zonas como la calle del Molino o la recuperación y la mejora de los puentes que cruzan el canal”.

La Diputación de Albacete apuesta por recuperar el turismo

Desde el primer momento, la institución provincial ha trabajado ‘codo con codo’, con el Ayuntamiento de Letur y el resto de administraciones, para la reconstrucción social, material y económica del municipio.

Como ejemplos, el Servicio de Hidrogeología de la Diputación ha venido jugando y juega un papel clave en la coordinación de las actuaciones de emergencia en abastecimiento y saneamiento, trabajando junto a la empresa responsable en la restitución de estos servicios esenciales.

La primera fase, consistente en el restablecimiento provisional de la red de abastecimiento y saneamiento del casco antiguo, supuso una inversión de más de 625.000 euros. Actualmente, con la autorización de la Confederación Hidrográfica del Segura, se dan las obras para la recuperación definitiva de captaciones y conducciones de agua, incluidas en una segunda fase valorada en más de 2.527.000 euros.

Pero el apoyo de la Diputación ha venido siendo integral, incluyendo (desde el primer instante tras las riadas) la participación del Servicio Especial de Prevención y Extinción de Incendios (SEPEI) en las primeras labores de búsqueda y rescate de los cuerpos de las seis personas que perdieron la vida en el trágico suceso; así como la movilización de los Servicios de Red Viaria Provincial y Parque Móvil para la apertura de accesos fundamentales, y la evaluación de daños estructurales por parte del equipo de arquitectura (Servicio de Proyectos y Planes Provinciales).

Además, con gran agilidad, el Gobierno Provincial de la Diputación también respondía aprobando en Pleno Extraordinario una partida de 1.000.000 de euros para financiar actuaciones de emergencia en el municipio; y, entre lo más reciente, ha cedido temporalmente al ayuntamiento letureño un vehículo para reforzar sus servicios municipales básicos en apoyo a los vecinos y vecinas de la localidad en cuestiones diversas.

Pero, además de estas actuaciones en materia de infraestructuras y servicios básicos y tal como ha avanzado el presidente, la Diputación de Albacete también está intentando sumar activos al impulso de la recuperación turística de Letur: "Estamos pensando ya en un paso más allá, porque hay que reactivar la actividad económica, y el turismo en Letur es algo muy importante para su día a día, va a ser imprescindible que vaya bien para que puedan seguir siendo el pueblo que era", ha indicado.

Así, consciente del impacto que los daños sufridos han tenido en la economía local, la Diputación está llevando a cabo acciones de promoción para reforzar la imagen del municipio como un destino de referencia en turismo rural.

Ayuntamiento de Letur

Sergio Marín, alcalde del municipio albaceteño, ha agradecido la implicación de todas las instituciones para levantar Letur y el trabajo constante que se está realizando para su reconstrucción.

Marín se ha referido al acceso principal al casco antiguo donde "se está trabajando, es un acceso provisional. Posteriormente, cuando se realicen todas las obras, se levantará esa calle para conseguir una mejor cimentación. Ahora mismo es un relleno que se hizo en su momento para que pudiera acceder la maquinaria pesada".

También respecto al trabajo de la Confederación Hidrográfica del Segura, se ha referido a los cerca de 2 millones de euros con los que cuentan para trabajar en Letur y que ya se están ejecutando. "Durante este semestre de 2025, nos van a plantear una solución o soluciones aguas arriba del municipio con el objetivo de que no vuelva a suceder lo que ocurrió el 29 de octubre de 2024", según ha señalado el alcalde del municipio.