Verónica García destaca el apoyo vecinal a este proyecto

La alcaldesa de Abenójar asegura que el proyecto minero de wolframio "será un revulsivo y fijará población"

La alcaldesa de Abenójar, Verónica García, ha calificado de gran noticia la declaración por parte de la Comisión Europea de la iniciativa minera “El Moto” como proyecto estratégico para extraer wolframio porque va a suponer un revulsivo para la localidad y toda la comarca.

José Luis Juárez

Ciudad Real |

La alcaldesa de Abenójar, Verónica García, ha calificado de gran noticia la declaración por parte de la Comisión Europea de la iniciativa minera “El Moto” como proyecto estratégico para extraer wolframio porque va a suponer un revulsivo para la localidad y toda la comarca.

En declaraciones a Onda Cero, García ha manifestado que se trata de un paso importante para relanzar un proyecto minero que se viene gestando desde hace casi quince años. Considera que la decisión de la Unión Europea es un respaldo institucional “que da fe a la viabilidad del proyecto de minería” de Abenójar.

La alcaldesa calcula que se generarán 300 empleos directos y más de 700 indirectos. Asegura que esto supondrá un revulsivo y fijará población en una comarca rural que viene sufriendo pérdida de habitantes en los últimos años.

Respaldo vecinal al proyecto minero

Abenójar cuenta con algo más de 1.300 habitantes. Verónica García señala que desde un principio se ha informado a la población de todos los trámites que se han venido haciendo con este proyecto, que se ubica a unos 7 kilómetros de la localidad.

Los vecinos, dice la primera edil, han aceptado esta iniciativa y nunca ha oído voces discordantes en contra del proyecto, teniendo en cuenta además la tradición minera que muchas familias han tenido con esta zona de la provincia de Ciudad Real.

Verónica García, alcaldesa de Abenójar
Verónica García, alcaldesa de Abenójar | OC

A pesar de que grupos ecologistas están pensando en la posibilidad de recurrir la decisión de la Comisión Europea contra el proyecto minero de Abenójar, García piensa que esta iniciativa seguirá adelante, Europa no dará un paso atrás, y recuerda a los naturalistas que ya tuvieron la ocasión de presentar alegaciones cuando se publicó el estudio de impacto ambiental.

Así será la mina "El Moto"

La mina “El Moto” de Abenójar está promovida por la empresa Abenójar Tungsten, es el principal proyecto minero de wolframio en Europa y se espera que aporte el 20% de la demanda europea de este mineral.

Se calcula una producción de más de 90 millones de toneladas, la inversión es de 150 millones de euros y se espera que la mina comience su actividad en 2027 o 2028, con una vida útil estimada de 30 años.