FECIR lo rechaza, UGT y CCOO lo defienden

El Consejo de Ministros aprueba la reducción de la jornada, patronal y sindicatos de Ciudad Real lo valoran de manera diferente

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el anteproyecto de ley para la rebaja de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales, sin pérdida de salario. Ahora, la última palabra la tendrá el Congreso de los Diputados para su aprobación definitiva.

José Luis Juárez

Ciudad Real |

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el anteproyecto de ley para la rebaja de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales, sin pérdida de salario. Ahora, la última palabra la tendrá el Congreso de los Diputados para su aprobación definitiva.

El objetivo del Ministerio de Trabajo es que se publique en el Boletín Oficial del Estado antes del verano para que las empresas puedan tener unos meses de adaptación. Los incumplimientos en tiempo de trabajo se sancionarán con hasta 10.000 euros. Los agentes sociales de Ciudad Real han valorado la aprobación de esta medida en Consejo de Ministros.

El presidente de la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR), Carlos Marín, subraya en Onda Cero que la jornada laboral es una materia que se debería fijar vía negociación colectiva. Teme que muchos negocios, sobre todo del entorno rural, pueden tener serios problemas e incluso tengan que cerrar.

Considera que tal vez para la macroeconomía esta medida pueda valer, pero esto no quiere decir que la economía vaya como una moto, como asegura el Gobierno.

Los sindicatos defienden la reducción de la jornada

Los sindicatos opinan lo contrario. La secretaria provincial de UGT, Alfonsi Álvarez, cree que reducir la jornada laboral traerá consigo datos más positivos y considera que es una medida de justicia social, tras 40 años con el mismo tiempo de trabajo.

Afirma en Onda Cero que la patronal no ha demostrado que la productividad sea menor con una jornada más baja.

Por su parte, el secretario provincial de Comisiones Obreras, José Manuel Muñoz, ha pedido ser valientes y alcanzar la voz contra la derecha y la ultraderecha que amenazan las conquistas laborales.

Asegura que reducir la jornada laboral significará mejor conciliación familiar, rendir más y una mayor productividad.