La empresa se muestra satisfecha y los ecologistas anuncian un posible recurso

Page valora que la mina de wolframio de Abenójar vaya a dar "valor añadido" a Ciudad Real y a generar "mucho empleo"

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha valorado este miércoles que la declaración, por parte de la Comisión Europea, del proyecto minero de 'El Moto' como estratégico para la extracción de wolframio en la localidad ciudadrealeña de Abenójar vaya a dar vaya a dar "valor añadido" a la provincia de Ciudad Real, despeje el camino a "una importante inversión" y vaya a generar "mucho empleo".

Europa Press | EFE | José Luis Juárez

Ciudad Real |

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha valorado este miércoles que la declaración, por parte de la Comisión Europea, del proyecto minero de 'El Moto' como estratégico para la extracción de wolframio en la localidad ciudadrealeña de Abenójar vaya a dar vaya a dar "valor añadido" a la provincia de Ciudad Real, despeje el camino a "una importante inversión" y vaya a generar "mucho empleo".

Así lo ha indicado durante su intervención tras inaugurar el nuevo Centro de Salud de Tomelloso, donde ha manifestado que el wolframio, en términos industriales, es un material "verdaderamente estratégico e importante" y abunda en esta zona de Ciudad Real, destacando que este proyecto tiene el consenso del municipio y necesitaba también que tuviera el apoyo de la Unión Europea.

"Me alegro mucho", ha indicado el presidente castellanomanchego, quien ha desvelado que "no estaba claro que --esta declaración-- fuera a ser posible", por lo que ha destacado el compromiso de la vicepresidenta primera y comisaria de Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, porque se comprometió a que "lo iba a intentar, y, afortunadamente, ya se ha hecho realidad".

Satisfacción de la empresa promotora

Por su parte, la empresa Abenójar Tungsten, que impulsa el proyecto minero “El Moto” en esta localidad, ha valorado muy positivamente ser reconocido como proyecto estratégico de la Unión Europea, lo que implicará un acceso preferente a financiación comunitaria y facilitará la aceleración de los proyectos de construcción.

Los promotores de la iniciativa minera han agradecido el apoyo institucional de las administraciones central, regional y local, y también de todos los ciudadanos de Abenójar.

“El Moto” es el principal proyecto minero de wolframio en Europa, se espera que aporte el 20% de la demanda comunitaria de este mineral antes de 2030. La empresa asegura que los más de 90 millones de toneladas de recursos, garantizan una producción a largo plazo e implicará la generación de 300 puestos de trabajo directos durante al menos 26 años.

La explotación minera de Abenójar contará con una inversión cercana a los 150 millones de euros para su puesta en marcha, que se llevará a cabo en 24 meses, con el objetivo de que la mina esté en producción en 2027-2028.

Ecologistas anuncian un posible recurso ante la UE

Por su parte, Ecologistas en Acción y otras organizaciones naturalistas han planteado la posibilidad de presentar un recurso contra la declaración de esta iniciativa como proyecto estratégico por la Unión Europea.

Elena Solís, de Ecologistas en Acción, ha manifestado en Onda Cero que este proyecto puede afectar al medio ambiente, asegura que tiene defectos muy graves y advierte que hasta hace pocos meses ni siquiera se había elaborado un estudio hidrológico para conocer de dónde se va a utilizar el agua necesaria para esta minería de wolframio y oro.