Los vecinos aún no van a parar de movilizarse

Plataforma que rechaza la planta de biometano en Torralba considera que el Ayuntamiento da un paso en contra de esta fábrica

La plataforma vecinal que se opone a la ubicación de una planta de biometano en Torralba de Calatrava considera que el Ayuntamiento ha dado un paso para lograr este objetivo después de que el consistorio haya dejado sin efecto el decreto de Alcaldía que aprobaba inicialmente esta instalación.

José Luis Juárez

Ciudad Real |

La plataforma vecinal que se opone a la ubicación de una planta de biometano en Torralba de Calatrava considera que el Ayuntamiento ha dado un paso para lograr este objetivo después de que el consistorio haya dejado sin efecto el decreto de Alcaldía que aprobaba inicialmente esta instalación.

En declaraciones a Onda Cero, el portavoz de la plataforma, Rafael Ruiz de Lira, ha señalado que esto se debe a la presión social contra la planta, sobre todo tras la manifestación que tuvo lugar el pasado domingo y en la que participaron unas mil personas, en una localidad en la que hay 3.000 habitantes.

Según Ruiz de Lira, lo que ha hecho el Ayuntamiento es una maniobra política en la que la propia alcaldesa, María Antonia Álvaro, se desdice de lo que en un momento aprobó cuando justificó la planta de biometano como de utilidad pública y de interés general.

El portavoz de la plataforma asegura que la macroplanta, que ocuparía 12 hectáreas de superficie, se quiere instalar muy cerca del casco urbano, algo que considera ilegal e inaceptable, porque provocaría insalubridad y contaminación en un pueblo que apenas tiene residuos.

Peticiones al Ayuntamiento y Junta

Ahora pide al Ayuntamiento que modifique las normas subsidiarias de urbanismo para evitar la implantación de esta u otras plantas de similares características que sean contaminantes.

También solicita a la Junta de Comunidades que retire la declaración de proyecto prioritario para esta instalación de biometano.

"La plataforma no va a parar"

A pesar de todo esto, la plataforma advierte que no va a parar y van a continuar las movilizaciones hasta que se descarte definitivamente la planta de biometano en Torralba.

Rafael Ruiz de Lira lamenta que el Gobierno regional defienda que este tipo de plantas sean buenas y de economía circular, cuando, en su opinión, es todo lo contrario, no es economía verde ni sostenible.

En este sentido, el portavoz de esta plataforma pide al vicepresidente segundo de la Junta, José Manuel Caballero, que predique con el ejemplo y se lleve una planta de biometano a su pueblo, a ver qué dicen sus vecinos.

En la provincia está previsto que se instalen 12 plantas de biometano en 10 localidades diferentes, y Ruiz de Lira no descarta la creación de una plataforma provincial en contra de estas fábricas.